The Swiss voice in the world since 1935

Eléctricas dicen que las redes en la UE van hacia un «punto de ruptura» si no se invierte

Bruselas, 14 nov (EFE).- La patronal eléctrica europea, Eurelectric, advirtió hoy de que el estado de las redes en la UE se dirige hacia un «punto de ruptura» que pone en riesgo la transición energética si no se actualizan con urgencia y pidió a la Comisión Europea impulsar las inversiones en infraestructura.

«Más del 30 % de las redes de distribución de baja tensión de Europa tienen ya más de 40 años, y esa cifra podría dispararse hasta el 90 % de aquí a 2050 si no se toman medidas urgentes. Sin una rápida aceleración en la renovación, expansión y digitalización de la red, Europa corre el riesgo de perder la oportunidad de abaratar las facturas energéticas y reducir las emisiones», señaló Eurelectric en un comunicado.

Esa plataforma indicó que las redes de distribución conectan el 70 % de la nueva generación renovable y la mayoría de los usos finales electrificados de hogares, empresas e industria pesada.

«Si no abordamos los desafíos actuales, la red corre el riesgo de convertirse en un serio cuello de botella. Esto significaría 190 millones menos de bombas de calor, 120 millones menos de vehículos eléctricos y 1.220 GW menos de energía solar fotovoltaica conectados en Europa en 2050 que si se toma en serio la inversión en la red», aseguró la patronal.

Eurelectric reclamó a la Comisión Europea medidas de cara a la propuesta sobre redes eléctricas que se espera que el Ejecutivo comunitario presente el próximo 10 de diciembre.

En concreto, las compañías eléctricas piden un «marco regulatorio predecible y estable que atraiga inversión privada y garantice retornos competitivos para los proyectos de red», así como acelerar permisos y simplificar procesos de contratación hasta un máximo de seis meses.

Eurelectric aboga también por que la UE otorgue «financiación específica» para la modernización de las redes en el próximo Marco Financiero Plurianual (MFP) y en el Mecanismo Conectar Europa (CEF).

Además, las eléctricas quieren que la regulación reconozca los «costes de resiliencia y ciberseguridad para proteger las infraestructuras energéticas críticas», así como una planificación «que respete el carácter específico de las redes de distribución y que contribuya eficazmente a los escenarios de planificación europeos sin cargas administrativas adicionales».

Eurelectric insta a los responsables políticos de la UE a modernizar los marcos obsoletos y permitir «unas redes que crezcan tan rápido como las ambiciones de Europa», concluyó. EFE

jaf/mb/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR