
El alcalde de Kiev en Alemania: «Luchamos por nuestro futuro europeo»
Berlín, 3 abr (EFE).- El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, afirmó hoy en la ciudad alemana de Hamburgo que Ucrania lucha por su futuro europeo, al tiempo que acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de terrorismo y genocidio.
«Luchamos por nuestro futuro, por nuestro futuro europeo», afirmó, y agregó: «Vemos nuestro futuro como país democrático y libre, y como una parte de la familia europea».
Acusó al presidente ruso de terrorismo y genocidio y dijo que Putin «necesita Ucrania como territorio», pero no necesita a los ucranianos.
El pasado invierno fue para la ciudad de Kiev «el más difícil de todos los tiempos», durante el cual el ejército ruso trato de destruir con misiles y drones kamikaze la infraestructura crítica, pero «hemos resistido a pesar de todo, hemos luchado».
Klitschko agradeció todo el apoyo a Ucrania, que calificó de «vital» en «esta guerra sin sentido», al tiempo que señaló que ya hoy «hay que pensar en el día después».
«El triunfo de Ucrania es la mejor respuesta para nuestros amigos que apoyan a Ucrania y a nuestro pueblo y la mejor respuesta a la agresión rusa», añadió.
En tanto, el acalde-gobernador de Hamburgo, el socialdemócrata Peter Tschentscher, señaló que en su reunión con Klitschko hablaron de las perspectivas de Ucrania durante y después de la guerra y de cómo puede contribuir la ciudad alemana con el «pacto de solidaridad y futuro» firmado hace un año con Kiev a que la lucha de los ucranianos sea exitosa.
«La gente en Ucrania lucha por su libertad, por su democracia y su independencia y libran este combate también para todos nosotros en Europa», dijo.
Recordó que a través de este pacto han podido hacer llegar ayuda humanitaria, donativos y apoyo policial y de los bomberos a nivel municipal, pero también en colaboración con el Gobierno alemán, y agregó que discutieron asimismo cómo ampliar esta cooperación entre ambas ciudades.
Anunció, además, que Hamburgo colaborará en el equipamiento de un centro de día para niños en Kiev.
Tschentscher, que ha sido invitado por su homólogo a visitar Kiev, señaló que ambas ciudades pueden convertirse en ejemplo para otras urbes que están ampliando sus lazos con otras localidades ucranianas.
Por su parte, Vladímir Klitschko, que acompaña a su hermano en Hamburgo, agradeció a Tschentscher por haber sido la primera ciudad de Alemania en congelar su hermanamiento con San Petersburgo como respuesta a la agresión rusa y cerrar un pacto con la capital de ucrania.
Calificó este paso de «enormemente importante» y subrayó la «clarividencia» del alcalde alemán al reaccionar «tan pronto».
Aseguró que la ampliación de la cooperación entre ambas ciudades no hay que entenderla de manera unilateral, porque Kiev es una ciudad enorme y actualmente «la capital del llamado mundo libre». EFE
egw/jam/jac
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.