The Swiss voice in the world since 1935

El BCE ve exposición «muy limitada» de bancos de la eurozona a Credit Suisse

Bruselas, 20 mar (EFE).- Los bancos de la eurozona tienen una exposición «muy limitada» a Credit Suisse, dijo este lunes la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, quien cifró en «millones» la exposición a los instrumentos de capital que serán amortizados a cero con la compra de la entidad por parte de UBS.

«He pedido al personal investigar esta cuestión y la evaluación que han producido indica que es una exposición muy limitada a Credit Suisse, en particular en relación a los AT1 (instrumentos de capital adicional Tier1)», dijo Lagarde al ser preguntada al respecto durante un debate con la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo.

«No estamos hablando de miles de millones, estamos hablando de millones», añadió la presidenta del BCE en referencia a esta exposición.

El domingo las autoridades suizas lograron un acuerdo para solventar las dificultades que atravesaba Credit Suisse por el que UBS adquirirá la entidad por unos 3.000 millones de euros y tanto el Gobierno como el banco central suizo proporcionarán garantías para reducir los riesgos de posibles pérdidas y asegurar la liquidez.

La operación supondrá la «amortización completa» de las acciones de capital Tier 1 adicional por valor de 16.000 millones de francos suizos (16.127 millones de euros), según informó el domingo el supervisor suizo FINMA, pero no así del capital ordinario.

Esto significa la pérdida total de la inversión para los tenedores de este tipo de deuda, que normalmente sufre quitas después de que se hayan aplicados a los accionistas ordinarios.

A este respecto, Lagarde recordó que la operación se rigió por la legislación suiza, que prevé una jerarquía para que accionistas y acreedores asuman pérdidas en casos de crisis diferente a la de la Unión Europea.

Esta mañana, dijo, el supervisor bancario europeo, integrado en el propio BCE, la Autoridad Bancaria Europea y la Junta Única de Resolución, emitieron una declaración conjunta recordando que la legislación de la UE establece que los tenedores de instrumentos de capital ordinario deben ser los primeros en absorber estas pérdidas y, solo cuando estos se hayan usado en su totalidad, podrán aplicarse quitas a los instrumentos de capital adicional Tier 1 (como los bonos convertibles o los títulos híbridos).

Este enfoque es el que se ha aplicado «de forma coherente» en los casos pasados y «seguirá guiando la acciones» de la JUR y del BCE en sus intervenciones en caso de crisis, señalaron estos.

Lagarde recordó además que en la Unión Europea se aplican los criterios de Basilea III -las normas internacionales adoptadas a raíz de la crisis financiera de la década pasada- a todas las entidades, lo que supone más de 2.000, mientras que en Estados Unidos solo se aplican a las más grandes, 14 en total. EFE

lpc/asa/psh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR