Navigation

El clima coyuntural marca la Feria de Hannover

El ministro suizo de Economía, Joseph Deiss, visitó la Feria el pasado lunes. Keystone

181 empresas helvéticas han participado en la mayor muestra industrial del mundo, que concluye este sábado en la ciudad alemana.

Este contenido fue publicado el 11 abril 2003

Los empresarios suizos se declaran "moderadamente optimistas" sobre las perspectivas de recuperación de la economía mundial.

La Feria de la Industria, que reunió a 6.200 expositores de 60 países, registró este año una cifra de 130.000 visitantes, 12% inferior a la del 2002.

El lunes (07.04.), con motivo del Día de Suiza en la muestra,
el ministro suizo de Economía, Joseph Deiss, visitó el pabellón de la Oficina de Promoción Económica y Comercial (OSEC), en la que presentaron sus productos 36 empresas helvéticas.

Tras recorrer todos los mostradores de las empresas suizas, Deiss expresó su confianza de que "la diversidad de su oferta, el alto nivel tecnológico y la capacidad de innovación", que exhibieron en esta muestra, les permita afrontar "la dura competencia y la difícil coyuntura económica internacional actual".

"Como las expectativas que tenían eran muy bajas cuando llegaron a Hannover, los expositores suizos se sienten satisfechos con los resultados de sus contactos en la Feria, a la que ya han anunciado que vendrán otra vez el año próximo, porque es prioritario mantener la continuidad en esta importante manifestación comercial", indicó a swissinfo Walter Brogli, jefe del pabellón suizo de la OSEC.

Perspectivas

Sin embargo, preocupa y desconcierta a los empresarios helvéticos la decisión de los organizadores de la Feria de dividir la muestra en dos partes, que se alternarían anualmente a partir de 2005. Una dedicada a los suministradores de partes y componentes industriales, que comenzaría ese mismo año, y otra para los fabricantes de equipos industriales, que se realizaría en el 2006.

"Todavía aguardamos una confirmación de la dirección de la Feria de Hannover, pero nos parece que este nuevo concepto de la muestra traerá menos expositores, en comparación con las cifras actuales", opinó Brogli.

Debido a la incertidumbre generada por la guerra de Irak y la epidemia de neumonía atípica (Síndrome Respiratorio Severo Agudo, SARS), "este año ha sido muy malo, dentro de la crisis económica mundial, pero creo que ya hemos sobrepasado el punto más bajo", subrayó Anton Flury, de la empresa fabricante de herramientas Flury Tools, de la localidad suiza de Arch.

"Esperamos que a partir de finales del 2004 o inicio del 2005 comience a producirse un repunte de la economía", agregó, por su parte, Alfred Ruegg, de la empresa de muelles Federnfabrik und Apparatebau, de Kaltbrunn.

Por suerte, el franco suizo ha frenado su ascenso con la guerra de Irak, señaló Thomas Daum, director de la Asociación suiza la industria de maquinaria, electrónica y metalúrgica (Swissmem). Pero es difícil estimar las perspectivas para este sector. Tal vez en la segunda mitad del 2003 pueda producirse una recuperación, con un incremento de los pedidos.

Demora la reactivación

Este jueves (10.04.), un día después de la toma de Bagdad por las fuerzas de Estados Unidos, el número de visitantes se había incrementado con respecto a las jornadas iniciales de la Feria. Pero el alza que se esperaba en los mercados internacionales al término de la guerra "se hará esperar todavía bastante", señaló Iwan Wuest, de la empresa Fritz Schiess, también presente en el pabellón suizo de Hannover.

La industria siderúrgica espera este año un estancamiento de su producción a los niveles del 2002, con precios internacionales que han alcanzado un nivel récord en los últimos ocho años, debido a las barreras proteccionistas en Estados Unidos.

Los constructores helvéticos de máquinas y equipos industriales, por su parte, aguardan un estancamiento en el presente ejercicio. La rama de la electrotécnica, en cambio, es algo más optimista y confía en que las innovaciones traerán mejores perspectivas para el futuro a mediano y largo plazo.

La industria proveedora de componentes para vehículos automotores espera mantener los mismos niveles de producción de 2002, aunque se queja de la elevación de los costos de las materias primas y de las crecientes presiones de los fabricantes de automóviles para reducir los precios, temiendo que esta situación puede afectar también su capacidad de innovación.

"Más de la mitad de nuestras ventas no se dirigen a la industria automovilística, tan afectada siempre por la situación coyuntural, porque si no la dependencia sería demasiado grande", afirmó Urs Aerni, de la empresa Styner + Bienz FormTech AG, de Niederwangen.

Una de las novedades más interesantes aportadas por Suiza en esta edición de la Feria de Hannover, la más importante del mundo para la venta de bienes de capital y la modernización de sistemas industriales, fue precisamente la presentación por primera vez del sector de componentes de alta tecnología para equipos de uso médico, por la empresa Paul Schilling AG, de Au, en San Gall.

swissinfo, Juan Carlos Tellechea, Berlín

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.