Navigation

El continente crítico en Florencia

El Foro Social Europeo quiere seguir el camino iniciado en Porto Alegre. Keystone

Este miércoles comienza en Florencia el Foro Social Europeo, versión continental del encuentro mundial de Porto Alegre.

Este contenido fue publicado el 06 noviembre 2002

Unos 18.000 delegados, entre ellos 150 de ONG, sindicatos y partidos políticos suizos, intercambiarán opiniones hasta el 10 del presente.

El movimiento y las organizaciones europeas que se identifican con la crítica a la globalización se dan cita en Florencia, cumpliendo las indicaciones emanadas del Foro Social Mundial, celebrado en febrero pasado en la ciudad brasileña de Porto Alegre.

La candidatura de Florencia, sustentada entonces por el presidente de la región toscana, Claudio Martini (de los Demócratas de la Izquierda) fue preferida a las de Francia y Grecia, no tanto por la fuerza del denominado movimiento" no global", como por su capacidad de movilización demostrada durante las manifestaciones contrarias a la Cumbre del G8, del 2001 en Génova.

El encuentro en la capital toscana - estructurado en 18 conferencias, 150 seminarios y diversos talleres dedicados a temas relacionados con el futuro de la Unión Europea, las privatizaciones, los derechos humanos, el terrorismo y la guerra - concluirá el sábado (10.11) con una gran marcha que reuniría a varios cientos de miles de personas para protestar contra la probabilidad de una guerra a Irak.

Participación suiza

En lo que parece ser el encuentro más grande de la sociedad civil en la historia europea, Suiza participa con una nutrida delegación conformada por representantes de organizaciones no gubernamentales, sindicatos y partidos políticos.

Attac-Suiza, Declaración de Berna, Sindicato de la comunicación, Comedia, Grupo por una Suiza sin Ejército y la Comunidad de Trabajo de varias ONG dedicadas a la cooperación al desarrollo, son algunas de las instituciones helvéticas asistentes.

"El Foro tiene para mí tres objetivos. Es ante todo un lugar simbólico que da identidad a un movimiento muy abigarrado. Pero al mismo tiempo se buscará una discusión verdadera en torno a las alternativas y la confrontación de ideas y proyectos. Es el debate iniciado en Porto Alegre", declaró Alessandro Pelizzari.

"Además - prosigue Pelizzari -, será un sitio de coordinación concreto para la próxima campaña. Lo más importante para nosotros en Suiza en los próximos meses será la movilización contra el World Economic Forum (WEF en su sigla inglesa).

Privatizaciones y secreto bancario

Attac Suiza, junto con otros grupos helvéticos y europeos, ha participado en la organización de cinco seminarios, de los cuales uno aborda la privatización de los servicios públicos. "Es un tema que ha sido el centro de nuestra campaña en Suiza", señala Pelizzari.

Otro asunto en el centro de la atención suiza en Florencia es el de la evasión fiscal y el secreto bancario. Dos seminarios enfocarán las cuestiones fiscales, con participación de Attac, Declaración de Berna y Comunidad de Trabajo de ONG de ayuda al desarrollo.

"Para nosotros es más importante - observa Pelizzari -, mostrar a nuestros asociados europeos que en Suiza también existe una campaña acerca del secreto bancario. El tema es muy perceptible en otras partes de Europa debido en parte a las nuevas negociaciones bilaterales entre Suiza y la Unión Europea.

Las organizaciones suizas están también involucradas en la organizaciones de seminarios sobre las relaciones entre la globalización y la militarización, el rol de las multinacionales (particularmente Nestlé) en Colombia y, finalmente, sobre el Foro Económico Mundial de Davos.

Andrea Tognina

Datos clave

Florencia acoge el primer Foro Social Europeo (06-10.11.2002)
18 conferencias, 150 seminarios, varios Talleres de trabajo y conciertos especiales integran el espectro
Una gran manifestación contra una probable guerra en Irak marcará el final del encuentro

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.