The Swiss voice in the world since 1935

El dominio de los drones en el frente de Ucrania dispara las amputaciones evitables

Rostyslav Averchuk

Leópolis (Ucrania), 12 nov (EFE).- El extendido uso de drones en el frente de Ucrania dificulta todavía más la evacuación de los soldados heridos, que a menudo pasan días o meses en trincheras esperando ayuda, lo que provoca miles de amputaciones evitables entre las tropas defensoras.

El 30 % de todas las amputaciones sufridas por soldados ucranianos son resultado de la aplicación prolongada de un torniquete, de acuerdo con el cirujano jefe del Ejército ucraniano, el coronel Kostiantin Gumeniuk.

Los torniquetes tienen como objetivo prevenir el desangramiento y están diseñados para ser aplicados un máximo de dos horas, en base a la asunción de que el herido puede ser transportado rápidamente a un hospital del frente y recibir tratamiento especializado allí, explicó recientemente en una rueda de prensa recogida por la agencia Ukrinform.

Pasadas las dos horas, la interrupción del flujo sanguíneo empieza a provocar la muerte de los tejidos en el miembro afectado y, en la mayor parte de los casos, su amputación una vez que el herido es trasladado al hospital.

Antes del uso generalizado de drones, casi todos los soldados con torniquetes conseguían llegar a hospitales dentro de la ventana de tiempo segura, dijo Gumeniuk, pero en la actualidad casi todos los heridos permanecen muchas horas, días o incluso semanas en las trincheras.

Evacuaciones arriesgadas

Cada intento de evacuación entraña un enorme riesgo de muerte, explicó a EFE Anatoli Repsh, un sargento de batallón de 44 años de la 14.ª Brigada del Ejército Ucraniano, que está combatiendo cerca de Kúpiansk (noreste).

«Los senderos están sembrados de minas antipersonas que los rusos lanzan a distancia, mientras que los drones dan caza a cualquier vehículo en movimiento o soldado a pie que puedan detectar», subrayó.

Uno de sus soldados, Dmitró, piso una mina mientras intentaba evitar ser capturado por los rusos y pasó cinco días sobre el terreno pidiendo ayuda a gritos y disparando para hacerse oír, hasta que fue localizado por unos compañeros de una trinchera cercana, en la que pasó un mes esperando la oportunidad de ser evacuado.

Durante todo este tiempo, relató Repsh, Dmitró tenía un torniquete aplicado justo por encima de su pie herido, mientras drones ucranianos le suministraban antibióticos y otros medicamentos para prevenir la gangrena y aliviar su sufrimiento.

El vehículo que finalmente llegó para evacuarle fue atacado por un dron, que mató o hirió al resto de soldados que estaban en su interior. Dmitró fue recogido por un coche militar que pasaba, que por fin le trasladó a un hospital, donde tuvo que serle parcialmente amputado el pie.

«Aún así Dmitró tuvo suerte. Parece que no se enteró de su entrenamiento médico, porque aplicó el torniquete de manera incorrecta, no lo suficientemente apretado, y lo colocó en el tobillo y no lo más arriba que pudo», dijo Repsh.

«Si lo hubiera hecho de la ‘manera adecuada’, tal y como se nos enseña, probablemente hubiera muerto por necrosis y shock séptico o habría perdido la pierna entera», resumió Repsh.

Un nuevo enfoque

Existen esperanzas de que el uso creciente de grandes drones terrestres pueda aliviar el problema reduciendo el tiempo de espera para las evacuaciones, aunque estos drones normalmente se desplazan despacio y son vulnerables a ser atacados o destruidos.

Mientras tanto, hace falta revisar el enfoque prevaleciente en la medicina táctica, que enseña a los soldados a aplicar torniquetes ante la menor herida y lo más arriba posible en el miembro, cree Román Donik, jefe del centro de entrenamiento nº 151.

En muchos casos, en particular cuando se trata de grandes heridas explosivas, el uso de torniquetes está justificado y salva vidas.

Sin embargo, miles de soldados pierden miembros por aplicar torniquetes incluso en caso de heridas menores, y estas amputaciones reducen su calidad de vida para siempre, según escribió Donik en sus redes sociales.

Por ello, los soldados deben aprender al menos de manera básica a valorar la necesidad de mantener un torniquete, a usar métodos alternativos para detener el sangrado cuando sea posible o a mover el torniquete hacia abajo en el miembro para reducir la gravedad de una posible amputación.

Esto es necesario hacerlo de forma sistemática, subrayó Donik, ya que es probable que el dominio de los drones aéreos persista y las evacuaciones sigan siendo extremadamente complicadas. EFE

ra/cph/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR