The Swiss voice in the world since 1935

El euro sube tras la caída de la rentabilidad de la deuda del Tesoro de EEUU

Fráncfort (Alemania), 17 may (EFE).- El euro se ha apreciado este lunes, por encima de 1,2150 dólares, tras la caída de la rentabilidad de la deuda del Tesoro estadounidense y de la renta variable.

El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,2145 dólares, frente a los 1,2134 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.

El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,2143 dólares.

La semana pasada, la rentabilidad de la deuda del Tesoro estadounidense subió por el temor a la inflación, después de que el índice de precios de consumo (IPC) se incrementara en Estados Unidos (EE.UU.) en abril al 4,2 % interanual.

La rentabilidad del bono del Tesoro estadounidense a diez años bajó hoy a casi el 1,63 %, frente a casi el 1,64 % del viernes.

Para los inversores la subida de la inflación reduce el atractivo de la renta fija pública.

La Reserva Federal (Fed) podría reducir los estímulos monetarios antes de lo que se preveía para que suban los tipos de interés, lo que podría frenar la recuperación económica.

Pero varios miembros de la Fed han anclado las expectativas sobre los tipos de interés porque ha dicho que la fuerte subida de los precios en abril se debe a factores transitorios y que su política monetaria es adecuada.

Los inversores prestarán atención a las actas de la última reunión de política monetaria de la Fed de abril, que darán más información sobre su preocupación por la inflación.

Además, «el euro se expone a una narrativa más optimista tras el acelerado avance de las vacunaciones en el área y las perspectivas de una reapertura más amplia de la región de cara a la temporada de verano», según los analistas de Monex Europe.

Grecia, por ejemplo, comenzó a recibir masivamente a turistas de todo el mundo con certificación de vacunación.

El dólar, considerado una divisa refugio, se había apreciado anteriormente después de la publicación de datos coyunturales de China, que fueron más débiles de lo que se esperaba.

La producción industrial de China creció un 9,8 % interanual en abril, en línea con las previsiones de los analistas, frente al 14,1 % de subida registrado el mes anterior, pero las ventas minoristas subieron un 17,7 % interanual en abril, mucho menos de lo previsto.

La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,2126 y 1,2169 dólares. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR