Navigation

El G8 condena los atentados en Londres

Pasajeros de los transportes públicos resultaron heridos. Keystone

Una serie de explosiones golpeó este jueves la ciudad de Londres con un saldo indeterminado de heridos y algunas muertes.

Este contenido fue publicado el 07 julio 2005

Reunidos en Gleneagles, Escocia, los representantes de los ocho países más industriales del planeta (G8) denunciaron esos "actos bárbaros".

Diversas explosiones se produjeron en horas de la mañana en los transportes públicos londinenses, arrojando un saldo aún indeterminado de muertos y de heridos.

El primer ministro británico, Tony Blair, declaró que las explosiones obedecieron a "una serie de ataques terroristas".

Un grupo hasta ahora desconocido (Al Qaeda en Europa) reivindicó los atentados en represalia por la participación inglesa en Irak y Afganistán.

Tony Blair dejó momentáneamente la reunión del G8 nen Gleneagles y volvió a Londres para reunirse con las autoridades y evaluar la situación.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, George Bush afirmó desde Gleneagles que la guerra contra el terrorismo seguirá, y su homólogo francés Jacques Chirac instó a su vez a seguir el combate contra lo que denunció de flagelo.

En el Vaticano, Benedicto XVI calificó los atentados de Londres como "actos bárbaros contra la humanidad".

Los ataques tuvieron lugar un día después de que Londres fuera designada la sede de los Juegos Olímpicos de verano 2012 y en momentos en que la ciudad de Gleneagles, Escocia, acoge la cumbre del Grupo de los 7 países más ricos del mundo y Rusia.

Solidaridad de Suiza

Los atentados en la capital británica han costado la vida a al menos 33 personas y han dejado más de 340 heridos, según la policía. En uno de los lugares siniestrados se encontraron huellas de explosivos.

El presidente de Suiza, Samuel Schmid, lamentó los hechos y aseguró que estaban dirigidos "contra el sistema y no contra las personas".

"Ya no podemos dormir ingenuamente sobre nuestros laureles", declaró este jueves a la agencia suiza de prensa, al destacar que aun cuando su país no está en el centro de la atención, esa situación podría cambiar de un día para el otro.

"Todas las medidas de seguridad adoptadas en Suiza son, lamentablemente, justificadas", asentó el mandatario al referirse al hecho de que empresas británicas o estadounidenses establecidas en el país helvético podrían ser el blanco de ataques.

Reacciones de los mercados financieros

Las bolsas europeas reaccionaron a esas explosiones. El índice Swiss Market Index (SMI) de los valores principales perdió más de 3% al final de la mañana, antes de recuperarse.

Los valores de las aseguradoras resultaron particularmente afectados. Swiss Re y Zúrich Assurance perdieron hasta 5.2%, Bâloise 4,1%, Swiss Life y Converium 4%. Los operadores de viajes también resintieron el impacto con descensos de 3,8% en Kuoni, por ejemplo.

El franco suizo, en cambio, jugó su papel de valor de refugio. Alcanzó su más alto nivel en las últimas seis semanas frente a la libra esterlina y ganó 1% contra el dólar.

swissinfo y agencias

Contexto

Numerosas instituciones financieras helvéticas tienen oficinas en Londres. Entre ellas, la UBS, el Credit Suisse y Swiss Re.

El banco UBS evacuó su inmueble tras las explosiones.

El Ministerio suizo de Exteriores intenta establecer si hay víctimas suizas entre las personas afectadas.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.