
El presidente de Perú afirma que algunos congresistas «parecen chantajistas»
Lima, 7 may (EFE).- El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, afirmó que algunos congresistas de su país «parecen chantajistas», después de que amenazaran con destituirlo si llevaba al Tribunal Constitucional (TC) una ley que permite la retirada de un porcentaje de los fondos de pensiones de los trabajadores.
«Respetamos a la gran mayoría de congresistas que, de buena fe, han venido trabajando en hacer proyectos de ley, declaraciones y trabajar con el Ejecutivo, pero hay un puñado, tres, cuatro o cinco congresistas que parece que en lugar de ser congresistas son chantajistas que plantean al Ejecutivo que, si no hacemos eso, te vacamos», declaró Sagasti este viernes a la prensa.
El gobernante en funciones, quien ejerce el cargo desde noviembre pasado tras haber sido elegido presidente del Congreso, enfatizó que «esa no es manera de hacer política en ninguna parte del mundo y menos en el Perú en un momento tan crítico».
Este jueves los legisladores opositores Cecilia García, José Vega, Wilmer Bajonero y César Gonzalez afirmaron que promoverían una moción de censura contra Sagasti si este insistía en considerar inconstitucional la ley que permite a los trabajadores retirar hasta 17.600 soles (unos 4.800 dólares) de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) .
Durante el debate en el que se aprobó este proyecto por insistencia, García se dirigió a Sagasti para decirle que si la manda «al Tribunal Constitucional este Congreso no va a dudar en vacarlo (destituirlo)».
El Congreso de Perú aprobó este jueves por insistencia la autorización para que los afiliados a las AFP retiren un porcentaje de sus aportes para la jubilación, como una medida de apoyo económico ante la crisis generada por la pandemia.
La iniciativa se tomó después de que los parlamentarios consideraran algunas observaciones planteadas por el Ejecutivo, que la había devuelto al Congreso en abril pasado para que la revise tras considerarla «inconstitucional».
Esta semana, el ministro de Economía, Waldo Mendoza, sostuvo que se plantea proponer a Sagasti que se ejecute una demanda por inconstitucionalidad ante una norma que tachó de «malísima para la población» y «porque sino el fondo de pensiones va a desaparecer».
EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.