El Rey saudí pide más cooperación para enfrentar el cambio climático
Riad, 22 abr (EFE).- El rey saudí, Salmán bin Abdulaziz, pidió este jueves más cooperación internacional para hacer frente a los desafíos del cambio climático y afirmó que su país busca para 2030 cubrir la mitad de las necesidades a través de la energía renovable en su proceso para diversificar su economía dependiente del crudo.
«Aumentar el nivel de cooperación internacional es la solución integral para hacer frente a los desafíos del cambio climático, y durante nuestra presidencia del G20 el año pasado, impulsamos la adopción de los conceptos de una economía circular del carbono», señaló el monarca durante un breve discurso en la Cumbre sobre el Clima organizada por Washington de forma virtual.
Indicó que «de acuerdo con la Visión 2030 del reino», han lanzado una serie de estrategias y proyectos de energía «con el objetivo de alcanzar una capacidad de producción del 50% de las necesidades del reino para el 2030».
El monarca hace referencia a la estrategia Visión 2030, que pretende modernizar el país y diversificar su economía principalmente dependiente del petróleo.
Arabia Saudí es el mayor productor de petróleo de la OPEP y cuenta con alrededor del 17 % de las reservas de crudo del mundo.
Por último, el rey pidió a la comunidad internacional que «se unan y adopten proyectos sostenibles».
El príncipe heredero, Mohamed Bin Salman, ha presentado recientemente dos planes con esta finalidad, «Arabia Saudí Verde» y «Oriente Medio Verde».
Los planes del príncipe prevén plantar 40.000 millones de árboles en Oriente Medio, lo que representa el programa de reforestación más grande del mundo.
El año pasado, durante la presidencia de turno del G20, Arabia Saudí instó a los países que lo conforman a que se comprometan a una economía circular del carbono como principal motor para la recuperación económica tras la crisis causada por la pandemia de la covid-19. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.