The Swiss voice in the world since 1935

En el Kurdistán iraquí, lloran a Maryam, víctima del naufragio en el canal de la Mancha

Foto tomada el 27 de noviembre de 2021 en Soran, en el norte de Irak, en la habitación de Maryam Nuri Hama Amin, una kurda iraquí cuya familia cree que murió en un naufragio ocurrido en el canal de la Mancha afp_tickers

«Ella quería una vida mejor». En el Kurdistán iraquí, los familiares de Maryam Nuri Hama Amin se han reunido en su domicilio, entristecidos, tras haberse enterado de que falleció en un naufragio en el Canal de la Mancha.

«Yo no sabía que iba a irse clandestinamente», comenta su padre, Nuri Hama Amin, septuagenario, mientras recibe a sus allegados delante de su casa, en Soran, a 130 km de la capital regional, Erbil.

Decenas de hombres, muchos de ellos vestidos con el traje kurdo tradicional, de pantalón bombacho, se sientan en silencio en sillas de plástico tras haber rezado, nada más llegar. Como manda la tradición, únicamente se les sirve agua.

Bajo una carpa, las mujeres reciben a las visitantes. Algunas están sentadas en el suelo, sobre una gran alfombra. La madre de la víctima, hundida, declina hablar con los medios.

Maryam, o «Baran» -«lluvia» en kurdo-, como la llamaban sus íntimos, era veinteañera y al parecer se encuentra entre las víctimas del naufragio ocurrido el miércoles en el canal de la Mancha.

La joven, que dejó los estudios tras haber terminado la secundaria, esperaba reunirse con su prometido, Karzan, residente en el Reino Unido.

Éste estaba al teléfono con ella en el momento de la tragedia. Fue él quien llamó a la familia para contarles la noticia, explica a la AFP el primo de Baran, Kafan Omar.

Poco antes de que embarcara, «hablé con ella, estaba muy feliz, estaba relajada», explica el padre. «Estaba en un hotel en Francia, hablamos hasta las 8 de la mañana».

Tras el naufragio, los cuerpos fueron recuperados y transferidos a una morgue francesa. Oficialmente, no se ha filtrado nada sobre sus identidades y nacionalidades.

La habitación de la joven está tan ordenada como si acabara de salir de allí. Encima de la cama cuelgan dos fotos de la pareja de enamorados el día de su compromiso.

Frente a la tarta, la joven aparece vestida con un kaftán tradicional ricamente bordado y con una tiara en la cabeza.

– «No emigren» –

Encima del edredón turquesa que cubre su cama hay un ramo de rosas blancas y un globo, que lleva escrito «Happy birthday Baran».

«No tenemos ninguna información sobre los pasadores. Sus promesas no resultaron ser más que mentiras», lamenta el padre.

«Ella quería una vida mejor en Gran Bretaña. Desgraciadamente, terminó en el mar».

El primo, Kafan Omar, explica que la joven se había marchado hacía casi un mes. «Obtuvo un visado de trabajo y se fue a Italia, y luego a Francia».

«Antes, habíamos intentado muchas veces enviarla a Gran Bretaña para que estuviera con su prometido, sin éxito», cuenta.

«Pido a los jóvenes que no emigren y que soporten las dificultades de aquí, en lugar de sacrificar su vida para llegar a Europa», recalca Nuri Hamo Amin.

Desde el verano boreal, miles de personas, incluyendo a numerosos kurdos iraquíes, están bloqueadas en la frontera entre Bielorrusia y Polonia.

Para marcharse, a menudo se endeudan y gastan todos sus ahorros. Quieren llegar a Europa occidental a toda costa, donde esperan poder beneficiarse del Estado del bienestar.

Kermaj Ezzat, uno de los familiares, entiende que los jóvenes se marchen, sobre todo a causa de «la inestabilidad» que azota a la región, y critica las políticas de los europeos.

«Esos países han cerrado sus fronteras a jóvenes que sueñan con un futuro mejor», denuncia.

En Londres, unas 150 personas se manifestaron el sábado delante de Downing Street para condenar la política de asilo del Reino Unido.Interpelando a la ministra de Interior, una pancarta rezaba: «Priti Patel, ¿cómo puedes dormir por la noche?».

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR