Escolares suizos y chilenos de visita en Berna
Alumnos de 6º grado del Colegio Suizo de Santiago de Chile visitan al ministro helvético del Interior, Pascal Couchepin.
Con un programa de bailables y cánticos, los educandos ofrecen al Consejero Federal una pequeña muestra de su riqueza bicultural.
"Espero que se lleven una buena imagen de Suiza", señaló el responsable de la cartera del Interior a los educandos que acudieron este miércoles al Palacio Federal para hacer gala de su cultura binacional pero también como portadores de un importante mensaje:
"La reunión con Pascal Couchepin es algo que los niños esperaban mucho. Han preparado un programa cultural de Chile y Suiza para presentarlo, para llamar un poco la atención sobre el hecho de que un colegio en el extranjero todavía vive y que ojalá que recibamos en el futuro también esa ayuda financiera de Suiza", comenta la maestra Antonia Minder.
Sus palabras aluden a las reducciones en las subvenciones del Colegio Suizo de Santiago de Chile (y de las instituciones educativas helvéticas en otras partes del mundo). "Esperamos que no haya más recortes", destaca la profesora a swissinfo.
En el marco de la visita de los chicos a Suiza, el grupo se ha reunido con diversos medios de comunicación.
"Tenemos la intención de mostrar nuestro colegio y de dar una buena impresión. Siempre es una ayuda que la gente vea algo que vive, que existe...", enfatiza nuestra interlocutora y confía en que con ello se despierte una mayor "sensibilidad con los colegios en el extranjero".
Una visita bien preparada
Los 19 alumnos del Colegio Suizo de Santiago de Chile, el más antiguo de su género en la América Latina, de visita en Suiza, integran el curso de 6º año de la maestra Antonia Minder. Y, tal como la profesora nos comenta, prepararon con mucha antelación este viaje a la tierra de origen de los padres de algunos de ellos.
"Se trata de una visita de intercambio", señala la maestra. Explica que a lo largo de los últimos dos años, sus educandos han mantenido correspondencia con los alumnos del 5º grado de una escuela de las cercanías de Berna.
"Y ahora estamos aquí para visitar a los alumnos de ese curso, a las familias, la escuela y para disfrutar Suiza".
Una estancia provechosa
La estancia de los jóvenes en Suiza se prolongará por tres semanas. Una de ellas la consagraron a un campamento en compañía de sus amigos de la escuela local; otra, a un campamento para ellos en la Suiza Central y una más a la realización de diversos paseos en el territorio helvético.
Los alumnos de la maestra Minder son chicos de 12 años. Una tercera parte de entre ellos tienen orígenes suizos, otra tercera parte, alemanes y el resto son "chilenos, chilenos".
Para muchos, es la primera vez que visitan la Confederación Helvética y la profesora temía que les fuera difícil estar tanto tiempo tan lejos de sus padres. "Pero han estado muy contentos. Disfrutan mucho Suiza que está super linda, con este tiempo... con sus amigos".
Aún cuando el viaje representa, sin la menor duda, una enorme oportunidad de aprendizaje, no forma parte del programa educativo de la escuela sino que obedece a una iniciativa de la maestra Minder.
Con la ayuda de su esposo en Chile, y de su familia en su oriundo Zoug, la profesora ha hecho posible que los tres grupos que ha tenido desde hace 8 años que enseña en el Colegio Suizo de Santiago, hayan podido disfrutar esta experiencia. ¡Enhorabuena y una feliz continuación!
swissinfo, Marcela Águila Rubín
Datos clave
El Colegio Suizo de Santiago fue fundado el 3 de abril de 1939.
Es el más antiguo de los colegios suizos en Latinoamérica reconocidos por la Confederación Helvética.
En la actualidad, el Colegio Suizo de Santiago cuenta con alrededor de 500 alumnos.
Contexto
19 alumnos del Colegio Suizo de Santiago de Chile realizan una visita a la Confederación.
Los chicos han mantenido una relación epistolar con alumnos de una escuela de las cercanías de Berna, con quienes se hospedan.
Los jóvenes de las dos escuelas disfrutan juntos de esta visita en el marco de la cual llevaron a cabo un campamento de una semana.
La agenda del viaje, organizado por la maestra Antonia Minder, incluyó una reunión de los jóvenes con el ministro del Interior, Pascal Couchepin.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.