The Swiss voice in the world since 1935

Estrenan en Kazajistán la película sobre la supervivencia de dos españoles en un gulag

Astaná, 12 nov (EFE).- ‘La tregua’, una película sobre la supervivencia de dos españoles con ideologías opuestas en un gulag soviético en la estepa kazaja, fue estrenada este miércoles en la capital del mayor país de Asia Central en medio de un gran interés del público local.

«Esta historia conmovió a muchos, y, sobre todo, a gente joven. Vi sus emociones y su reacción (durante la proyección del filme) y eso es muy valioso para nosotros», dijo a EFE Yerlan Bekjozhin, productor local de la cinta, durante el estreno kazajo de ‘La tregua’, organizado por la Embajada española en el país.

La película ya se presentó en el 73º Festival Internacional de Cine de San Sebastián y fue estrenada en España. Después de su premiere en Kazajistán, ‘La tregua’ estará también disponible en Netflix.

«Es muy importante que los jóvenes conozcan esta historia, porque durante mucho tiempo los respectivos materiales estaban clasificados», agrega Bekjozhin.

Sin embargo, tras la caída de la Unión Soviética y la independencia de Kazajistán, se pudo contar lo que antes parecía absolutamente imposible, explicó.

A pesar de que el estreno local tuvo lugar en un día laborable, mucho kazajos optaron por no perderse el evento y abandonaron el cine visiblemente conmovidos.

«Estoy muy impresionada. Es una historia muy profunda. No sabía nada sobre eso antes», reconoció una joven estudiante kazaja.

También Antonio, un español que reside en Kazajistán, aseguró que «es muy emocionante» poder ver la película y conocer la historia de otros compatriotas en estas tierras tras la Guerra Civil.

El filme, rodado por el cineasta español Miguel Ángel Vivas, narra la historia de dos españoles de bandos opuestos en la Guerra Civil que acaban con sus huesos en el tristemente famoso campo de trabajo de Karlag en la región de Karagandá, que acogió entre 1937 y 1959 a cientos de miles de represaliados de todo el mundo.

Les acompaña un intelectual kazajo, con el que traban amistad pese a las condiciones inhumanas que tienen que atravesar, papel que protagoniza un actor residente en España, Farabi Akkozov.

Pese al odio inicial, y en el ambiente gélido y violento en el que se encontraban junto a presos de multitud de orígenes, los españoles pactan una ‘tregua’ para intentar ayudarse a sobrevivir.

Muchos de los asistentes al estreno kazajo abandonaban hoy la sala de cine con lágrimas en los ojos. «Tremenda historia», dijo una mujer tras la proyección de la película que duró dos horas y media.EFE

kk-mos/lar

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR