The Swiss voice in the world since 1935

Exabogado de Casa Blanca McGahn entre los investigados por Justicia

Nueva York, 13 jun (EFE).- El Departamento de Justicia de EEUU exigió en febrero de 2018 a la compañía Apple que les entregara datos de las cuentas del que entonces era abogado de la Casa Blanca, Don McGahn, y de su esposa, según informó este domingo el diario «The New York Times».

No está claro para qué buscaba el Departamento de Justicia los datos de McGahn, que no supo nada del tema hasta que Apple le informó al respecto el mes pasado, porque el Gobierno había impedido a la compañía que revelara esas órdenes al abogado de la Casa Blanca, agrega el diario, que cita a dos personas informadas al respecto.

Esta información se da a conocer después de que varios medios de comunicación informaran este jueves de que el Departamento de Justicia, bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021), presuntamente requirió y confiscó a la compañía Apple metadatos de representantes progresistas en el Congreso, con el fin de investigar las filtraciones a la prensa sobre Rusia.

Ello llevó a que el día siguiente el inspector general, Michael Horowitz, anunciara que se ha iniciado una investigación sobre los motivos que llevaron al expresidente a ordenar esa incautación a los legisladores, tanto de su entorno laboral como personal.

Apple indicó a McGahn que cumplió con lo requerido en la citación judicial, que recibió el 23 de febrero del 2018 y que fue emitida por un gran jurado del Distrito Este de Virginia, de acuerdo con el «Times».

Apple declinó decirle qué información fue provista al Gobierno.

El diario recordó que órdenes de mordaza para citaciones deben ser renovadas hasta por un año a la vez, lo que sugiere que los fiscales acudieron varias veces a la corte para evitar que Apple notificara a McGahn de lo ocurrido.

Apple y el Departamento de Justicia no emitieron comentarios al «Times», mientras que el exabogado de la Casa Blanca declinó el pedido del diario.

El «Times» recuerda, además, los supuestos lazos entre Rusia y la campaña de Trump para las elecciones de 2016 liderada por Robert Mueller.

Señala que una razón para la citación podría que como McGahn era el abogado principal para la campaña, es posible que en algún momento anterior hubiese estado entre los que estuvieron en contacto con alguien de los que el equipo de Mueller investigaba a principios de 2018.

Destaca que otro argumento podría ser que, alrededor de esa fecha, Trump estaba molesto con McGahn sobre un tema relacionado con la investigación rusa, lo que incluía una filtración.

Al dar a conocer la investigación que ha iniciado el Departamento de Justicia, Horowitz explicó que estas pesquisas «examinarán el cumplimiento del departamento con las políticas y procedimientos aplicables del Departamento de Justicia, y si dichos usos, o las investigaciones, se basaron en consideraciones inapropiadas».

Hoy, los líderes demócratas del Congreso prometieron investigar la incautación de metadatos de congresistas progresistas.

Tanto la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, como el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuch Schumer, anunciaron que intentarán conseguir respuestas de los que fueron responsables bajo el mandato de Trump, Jeff Sessions y William Barr.

«Bajo el mandato del presidente Trump, el Departamento de Justicia se saltó las normas en muchos aspectos», indicó Pelosi durante una entrevista con la cadena CNN. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR