
Fiscalía francesa pide entregar a Txeroki a España por un coche con explosivos abandonado
París, 25 oct (EFE).- La Fiscalía francesa se pronunció este miércoles en favor de la entrega a España del que fuera jefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, Txeroki, para ser juzgado por un coche cargado de explosivos que la banda abandonó en junio de 2007 en Ayamonte, provincia de Huelva, en la autopista a Portugal.
El fiscal de la sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París consideró que España ha respondido adecuadamente al complemento de información que se le hizo para pedirle que precisara los artículos del Código Penal por los que está imputado.
Aspiazu Rubina, que salió provisionalmente de la cárcel para acudir a la audiencia, donde iba vestido con una sudadera gris con capucha, rechazó ser entregado a España, pero no quiso dar sus razones y tampoco lo hizo su abogada, que no estaba presente.
En la euroorden emitida contra él el 23 de junio de 2009, la Audiencia Nacional española lo acusa de los delitos de pertenencia a banda armada y posesión de explosivos.
Por el primero, en caso de ser declarado culpable, se expone a una pena de entre ocho y doce años, y lo mismo por el segundo.
El presidente de la sala de instrucción recordó que los hechos ocurrieron el 21 de junio de 2007, cuando fue abandonado un Ford Focus en la autopista A-49 a la altura de la localidad española de Ayamonte en dirección a la frontera portuguesa.
En el interior había 46 paquetes con 80 kilos de explosivos y las investigaciones policiales encontraron indicios que relacionaron el automóvil con este etarra que, como recordó el presidente, formaba parte del aparato militar de ETA.
Las investigaciones que se llevaron a cabo tras este hallazgo a uno y otro lado de la frontera pusieron en evidencia que la banda terrorista había desplazado una parte de sus infraestructuras a Portugal para escapar a la presión policial que tenía en España y en Francia.
Txeroki (Bilbao, 1973) fue detenido en 2008 en Francia, donde actualmente cumple condena y, según los cálculos de la Fiscalía, debería salir de la cárcel el 27 de agosto de 2032.
Pero tiene numerosas cuentas pendientes con la Justicia española. En junio pasado, la misma sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París dio el visto bueno a cuatro euroórdenes por las que debería ser juzgado en España.
La sala de instrucción se pronunciará el próximo 8 de noviembre sobre esta euroorden. El Ministerio Fiscal solicitó que, en caso de dar luz verde, la entrega a España se haga de forma diferida, es decir, cuando finalice su condena en Francia.
No obstante, el fiscal recordó que la Audiencia Nacional podría solicitar su entrega temporal antes de eso para ser juzgado por estos hechos. EFE
ac/rcf/jl
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.