The Swiss voice in the world since 1935

Fuerza regional recupera una urbe estratégica tomada por rebeldes en RD Congo

Kinsasa, 3 abr (EFE).- Las tropas ugandesas de la fuerza militar de la Comunidad del Este de África (EAC) «ocuparon» la estratégica urbe de Bunagana, en la frontera entre la República Democrática del Congo (RDC) y Uganda, tras la retirada del rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que controló esa ciudad durante diez meses.

«El contingente de Uganda de la Fuerza Regional de la EAC (EACRF) ocupó oficialmente áreas de Bunagana Este en la RDC durante una misión de mantenimiento de la paz, después de que el M23 abandonase esa zona», anunció hoy el portavoz del Ejército ugandés, Felix Kulayigye, en Twitter.

«El Ejército de Uganda agradece el liderazgo del M23 por cooperar con nuestro contingente y otorgar a nuestras fuerzas de paz un acceso seguro y una ocupación exitosa de Bunagana», añadió el portavoz militar, que recordó que las tropas ugandesas en la EACRF son «neutrales» y «no lucharán contra el M23».

Por su parte, el expresidente keniano y mediador regional Uhuru Kenyatta también confirmó hoy el control de Bunagana, un importante centro comercial y de tránsito de camiones en la frontera que comparte la RDC con Uganda, por parte EACRF.

Asimismo, señaló que está previsto que los rebeldes abandonen también la cercana localidad congoleña de Kiwanja (este) el próximo 15 de abril y entreguen el control de esa zona a las tropas ugandesas.

«(La retirada de los rebeldes) es importante. Estos acontecimientos indican que más grupos armados están ahora cumpliendo con lo acordado durante las reuniones de Nairobi y por lo tanto es cada vez más probable que se involucren en las vías políticas», manifestó Kenyatta en un comunicado.

El anuncio del repliegue M23 de algunas localidades se produce después de más de un año de combates de los insurgentes contra las posiciones del Ejército congoleño y varios intensos de alto al fuego fallidos, en los que ambas partes se acusaron de violar lo acordado.

Desde marzo de 2022, cuando el M23 reactivó sus intensas ofensivas contra las Fuerzas Armadas de la RDC, los rebeldes han conseguido tomar numerosas áreas y localidades estratégicas, provocando la huida de más de 8.000 civiles, según la ONU.

Así, los insurgentes consiguieron el control de Bunagana -un puesto fronterizo que en el pasado, tras exigir a los transportistas sus propios impuestos, permitió al M23 aumentar sus ingresos y mejorar su capacidad militar, según los informes de los expertos de la ONU- el pasado 13 de junio.

Sus combates también han desencadenado una crisis diplomática en la que las autoridades congoleñas acusan a la vecina Ruanda de apoyar al M23, algo que Kigali ha negado rotundamente pese a que al menos dos informes de la ONU confirmaron la colaboración.

Mientras, Ruanda y el M23 acusan al Ejército congoleño de cooperar con las rebeldes Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR), fundadas en 2000 por cabecillas del genocidio de 1994 y otros ruandeses exiliados en RDC para recuperar el poder político en su país de origen.

Esa colaboración también ha sido confirmada por la ONU.

Desde 1998 el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques de los soldados del Ejército, pese a la presencia de la misión de paz de la ONU en el país (Monusco).

La ausencia de alternativas y métodos de subsistencia estables han empujado a miles de congoleños a tomar las armas y, según el Barómetro de Seguridad de Kivu (KST, en sus siglas en inglés), el extremo oriental de la RDC es campo de batalla de unos 120 grupos rebeldes. EFE

py-pm/fpa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR