The Swiss voice in the world since 1935

Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos

contaminación
Contaminación por plásticos: nuevas negociaciones internacionales en agosto. Keystone-SDA

Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos. Greenpeace pide a Suiza que se comprometa firmemente a alcanzar un acuerdo ambicioso.

La anterior sesión de negociación, que tenía como objetivo elaborar «una herramienta internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos, incluido el medio marino», concluyó el 1 de diciembre en Busan (Corea del Sur) sin acuerdo.

La reanudación del debate sobre la contaminación por plásticos se produce poco después de que el jueves pasado se alcanzara un acuerdo sobre la financiación de la conservación de la naturaleza en la conferencia sobre biodiversidad COP16 de la ONU en Roma.

Productores de petróleo

La segunda parte de la quinta sesión del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación por Plásticos (INC-5.2) tendrá lugar en el Palacio de las Naciones de Ginebra, según informó la organización medioambiental de la ONU PNUMA en su página web.

La quinta sesión de conversaciones en Busan, que contaba con representantes de más de 170 estados, se estancó en diciembre. Un bloque de países principalmente productores de petróleo, entre ellos Arabia Saudí, Rusia e Irán, se opuso a cualquier límite a la producción mundial de polímeros para combatir la contaminación que invade océanos, ríos e incluso el cuerpo humano.

Tras el fracaso de estas discusiones, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un escéptico del cambio climático, anunció que su objetivo era claramente una «vuelta al plástico» y también prometió impulsar la explotación de hidrocarburos.

Por unos objetivos vinculantes

Para Greenpeace, la misión de los Estados miembros, y de Suiza en particular, es clara: acabar con la influencia de la industria de los combustibles fósiles para alcanzar un acuerdo efectivo con objetivos vinculantes de reducción de la producción de plástico.

«Deben comprometerse a eliminar los productos químicos peligrosos, prohibir los plásticos de un solo uso, fijar objetivos de reutilización y definir un plan de financiación justo», declaró Joëlle Hérin, experta de la organización ecologista. Las negociaciones deben celebrarse con las comunidades más afectadas por la contaminación por plásticos.

Texto adaptado del inglés por Carla Wolff

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR