La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Sudán: La ONU advierte de los efectos del deterioro.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido del devastador impacto de la escalada de violencia en las regiones sudanesas de Darfur Norte y Kordofán. Recientemente, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
UN warns of escalating crisis in Sudan as violence spreads
El domingo, paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) lanzaron un asalto contra El-Fasher tras un prolongado asedio. El ataque recuerda una ofensiva similar ocurrida en abril contra un campo de personas desplazadas, que causó la muerte de cientos de civiles y provocó denuncias de violencia sexual.
En Kordofán del Sur, los civiles siguen atrapados mientras continúan los combates entre el ejército y la RSF por el control de la ciudad de al-Debibat. También se teme un nuevo ataque en una ciudad de Kordofán del Norte. Según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, se ha informado de víctimas civiles, secuestros y saqueos.
«Sabemos exactamente lo que conllevaría una nueva escalada de este conflicto», afirmó Türk. Instó a todas las partes a proteger a la población civil «cueste lo que cueste», incluso permitiéndoles abandonar las ciudades atrapadas en los combates.
Instó una vez más a los Estados influyentes a presionar a las partes beligerantes para que respeten el derecho internacional humanitario y trabajen en pro de una solución política. También pidió a los países que dejaran de suministrar armas a Sudán.
Tras más de dos años de conflicto, decenas de miles de personas han muerto, entre ellas al menos 4.300 civiles el año pasado, según la ONU. Algunas regiones están ahora al borde de la hambruna.
Casi 13 millones de personas han sido desplazadas, y más de cuatro millones se han visto obligadas a huir del país. En total, 25 millones de personas pasan hambre y el 40% de la población necesita asistencia médica urgente. Decenas de millones necesitan desesperadamente ayuda humanitaria.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff.
Los preferidos del público
Mostrar más
Derechos humanos
Adopciones internacionales: el tráfico de bebés desde Chile a Suiza
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.