La actualidad de España e Hispanoamérica en la prensa suiza
Suscríbase a nuestro boletín y reciba cada sábado un correo electrónico con las últimas noticias de España e Hispanoamérica publicadas en los medios de comunicación de Suiza.
Su portavoz citó importantes desacuerdos sobre las políticas sanitarias y la influencia política de algunos Estados miembros.
«El presidente ha ordenado al ministro de Asuntos Exteriores, Gerardo Werthein, que retire a Argentina de la OMS», anunció en rueda de prensa el portavoz presidencial, Manuel Adorni. Añadió que los argentinos «no permitiremos que una organización internacional interfiera en nuestra soberanía, especialmente en nuestra salud.»
Mostrar más
Mostrar más
En España baja el paro; tensión entre Trump y Petro y Argentina sale de la recesión
Este contenido fue publicado en
Este es el repaso semanal del 25 de enero al 1 de febrero a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.
Al destacar las «diferencias» sobre la gestión sanitaria, el portavoz apuntó a «la pandemia, que bajo el gobierno de Alberto Fernández (centroizquierda, 2019-2023) provocó el bloqueo más largo de la historia de la humanidad», y criticó la «falta de independencia de la OMS frente a la influencia política de ciertos Estados.»
Agregó que este retiro le dará al país «más flexibilidad para implementar políticas a la medida de las necesidades e intereses de Argentina, mejor acceso a los recursos y reafirma nuestro compromiso de ser una nación soberana en materia de salud».
El anuncio de Argentina sigue a la reciente decisión de Estados Unidos de abandonar la OMS. A finales de enero, el presidente estadounidense Donald Trump, a su regreso a la Casa Blanca, firmó una orden ejecutiva para retirar a Estados Unidos de la organización, a la que había criticado previamente por su gestión de la pandemia de la Covid-19.
Milei, en el poder desde diciembre de 2023, ha mostrado a menudo su alineamiento ideológico y personal con el presidente estadounidense, al que considera su principal aliado.
Desde que EEUU anunció su retirada, la OMS ha lamentado la decisión de Trump y espera que «reconsidere». La retirada estadounidense entrará en vigor a finales de enero de 2026.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Mostrar más
Mostrar más
España sanciona Axpo; continuidad presupuestaria en Argentina y tensión en Venezuela
Este contenido fue publicado en
Este es el repaso semanal del 28 de diciembre al 4 de enero a la prensa suiza sobre noticias económicas y acontecimientos políticos relacionados con el mundo hispanohablante.
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.