Gobierno alemán confía en total transparencia de Ucrania en escándalo de corrupción
Berlín, 12 nov (EFE).- El Gobierno alemán expresó este miércoles su preocupación por las informaciones sobre la supuesta trama de comisiones en la empresa pública de energía atómica de Ucrania y se mostró confiado en que el Ejecutivo ucraniano cumplirá su promesa de total transparencia en este asunto.
«Estas informaciones de acusaciones de corrupción nos preocupan. Es bueno que el Gobierno ucraniano haya prometido una transparencia total en este asunto. También es bueno que se haya puesto del lado de la autoridad anticorrupción, eso es exactamente lo que esperamos», dijo en una rueda de prensa ordinaria el portavoz del Ejecutivo alemán, Stefan Kornelius.
Al mismo tiempo afirmó que este escándalo de corrupción no tendrá ninguna repercusión en el apoyo de Alemania, que calificó de «considerable», a la infraestructura energética de Ucrania.
Agregó que Alemania está en estrecho contacto con el Gobierno y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, «también en estos días», y reiteró que el Ejecutivo de ese país se ha comprometido «a actuar con transparencia en la investigación».
Señaló que el Gobierno alemán seguirá muy de cerca la evolución de este caso concreto y «si es necesario, habrá que tomar medidas oportunas».
«Por el momento, confiamos en el Gobierno ucraniano en cuanto a que garantizará un esclarecimiento de la situación y en la autoridad anticorrupción, de que investigará este caso y que ello llevará a que se resuelva de forma transparente», dijo.
Por otra parte, declaró que el Gobierno alemán ha tomado nota de que la Comisión Europea, en su informe de progreso de la semana pasada, constató una presión creciente sobre la autoridad anticorrupción, así como la instrumentalización de la justicia, y advirtió de posibles retrocesos.
En este sentido, señaló que la expectativa de Alemania al Gobierno ucraniano es que «se siga avanzando en este ámbito».
En tanto, Benedikt Schöneck, portavoz adjunto del Ministerio alemán de Cooperación, afirmó que no se tiene constancia de un uso indebido de la ayuda que destina Alemania al sector energético ucraniano en relación con este escándalo de corrupción.
Recordó que la supuesta trama de comisiones destapada esta semana por la oficina anticorrupción ucraniana afectan a la empresa pública de energía atómica, Energoatom, mientras que la cooperación de Alemania en el ámbito energético se lleva a cabo principalmente con el operador estatal del sistema de transmisión eléctrica, Ukrenergo.
Esta ayuda consiste principalmente en reparar los daños causados por la guerra y garantizar el suministro a la población, agregó. EFE
egw/fpa