Grande-Marlaska es «optimista» ante avances portugueses para regular las narcolanchas
Cascais (Portugal), 14 nov (EFE).- El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, dijo este viernes que es «optimista» ante los avances legislativos en Portugal para regular las lanchas de alta velocidad, muy usadas por el narcotráfico, pese a que no se ha establecido su prohibición en el país luso.
«No es una regulación idéntica a la española, pero sí establece un control muy efectivo y muy directo. Voy a decir que estamos absolutamente coordinados y con una voluntad uniforme de luchar contra el narcotráfico de la forma más efectiva, y no es otra que la cooperación y la colaboración internacional», aseveró en declaraciones a periodistas en Estoril, en el área metropolitana de Lisboa.
Señaló también que España ha impulsado desde hace años el combate a la criminalidad organizada también a nivel comunitario y que el narcotráfico es «un tema de preocupación máxima» en la Unión Europea.
La nueva legislación lusa, impulsada por el Ejecutivo de centroderecha del primer ministro Luís Montenegro, fue aprobada a finales de septiembre en el Parlamento y contempla sanciones y un mayor control de las lanchas rápidas por «la mayor vulnerabilidad» del país ante el crimen organizado después de las restricciones impuestas en España.
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, promulgó la ley hace dos semanas, después de que una patrulla de la Guardia Nacional Republicana (GNR) fuera embestida por una embarcación de este tipo en el río Guadiana, dejando un agente muerto y tres heridos leves.
En España están prohibidas desde 2018 las embarcaciones neumáticas y semirrígidas de alta velocidad para poner coto al tráfico de droga a través de las narcolanchas.
Otra cuestión tratada por el ministro con el Ejecutivo luso en esta visita ha sido la coordinación de cara al Mundial de fútbol de 2030, que acogerán España, Portugal y Marruecos.
Sin dar detalles, aseguró que ya están trabajando con los otros dos países para garantizar «en todo momento que todos los partidos en el conjunto del evento del Mundial 2030 sean un éxito».
Resaltó también que los dos países miran a España «como un ejemplo» a la hora de garantizar la seguridad ciudadana.
Grande-Marlaska participó este viernes en la Conferencia Ministerial EU-MENA entre la UE y los países de Oriente Medio y el Norte de África, celebrada en Estoril, un encuentro que considera «muy importante» para generar sinergias y confianza y ser más eficientes ante retos como la criminalidad organizada, el terrorismo, la radicalización violenta y el tráfico de seres humanos.
«Creo que el ámbito, desde un punto de vista geopolítico, todo lo que es el Medio Este, todo lo que es el Oriente Próximo, todo lo que es norte de África, evidentemente con la situación de complejidad también, entre otras zonas, en el Sahel es ampliamente significativo de la necesidad de actuar», defendió. EFE
cch/mr
(vídeo)