Navigation

Gret Haller: "Una guerra de religión"

Gret Haller: "La ONU es la única estructura que permite desarrollar el derecho internacional". Keystone Archive

Gret Haller fue presidenta de la Cámara Baja, embajadora del Consejo de Europa y 'ombudswoman' para los Derechos Humanos en Bosnia.

Este contenido fue publicado el 19 marzo 2003

Autora de una obra sobre las relaciones entre Europa y Estados Unidos, manifiesta a Christian Raaflaub lo que piensa de la guerra.

¿Existen buenas razones para la guerra?

No hay ni buenas ni malas razones porque esta guerra sólo tiene motivos religiosos.

Una convicción tan aberrante no puede forjarse más que en un país que no ha sido secularizado. Y, desgraciadamente, es el caso de Estados Unidos, que no ha procedido a la separación entre la Iglesia y el Estado, como lo hicieron los Estados europeos desde el siglo XVII.

Entonces, no es del todo sorprendente que estadounidenses y europeos -con excepción de las antiguas potencias marítimas, España y Gran Bretaña- tengan posiciones tan diametralmente opuestas.

¿Perdió credibilidad la ONU?

En absoluto. Al contrario, es Estados Unidos el que perdió su propia credibilidad ante numerosos Estados secularizados.

Esta absurda situación en la que un país se opone, prácticamente al resto del planeta, no puede durar y podría, incluso, servir de pretexto para un fortalecimiento del derecho internacional.

Hay dos maneras de analizar la situación. La que consiste en ver las cosas bajo el ángulo del más fuerte, que pretendería que el derecho internacional fuera superado y la ONU quedara debilitada sino es que se convirtiera en totalmente superflua.

Al analizar las acciones de los diferentes Estados se concluye que esta guerra no reposa sobre el derecho, lo que hace que tantas personas estén convencidas que el derecho internacional, es decir, la ONU, tiene todas las posibilidades.

Personalmente, prefiero ver las cosas bajo ese ángulo y las Naciones Unidas constituyen la única estructura que permitirá desarrollar el derecho internacional.

swissinfo, entrevista: Christian Raaflaub
(Traducción; Marcela Águila)

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.