The Swiss voice in the world since 1935

Groenlandia restringe la compra de propiedades para ciudadanos extranjeros

Copenhague, 14 nov (EFE).- El Parlamento de Groenlandia, territorio autónomo de Dinamarca por el que Estados Unidos ha mostrado interés, ha aprobado una ley para limitar la posibilidad de que ciudadanos extranjeros puedan adquirir propiedades en esta isla ártica.

La nueva ley establece que, en principio, sólo ciudadanos, empresas u organizaciones danesas podrán comprar tierras y adquirir el usufructo del suelo y que los extranjeros deberán haber vivido y pagado impuestos en la isla durante al menos dos años para poder acceder a ese derecho, informó este viernes el medio groenlandés Sermitsiaq.

En Groenlandia, el propietario del suelo es el Estado, pero está permitido usufructuar un terreno concreto y comprar propiedades.

La medida fue aprobada con 21 votos a favor y 6 abstenciones, todas de diputados del Naleraq, el partido a favor de una independencia exprés y que más favorable se ha mostrado a estrechar los lazos con Estados Unidos.

El texto de la ley, que entrará en vigor el próximo 1 de enero, reconoce el aumento del «interés» en los últimos meses por adquirir propiedades en la isla por parte de ciudadanos extranjeros.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha reiterado en varias ocasiones durante el último año su intención de hacerse con Groenlandia por razones de seguridad nacional, lo que ha provocado críticas tanto del Gobierno danés como groenlandés.

Dinamarca ha aumentado además la inversión económica y militar en la isla, que cuenta con una población de unos 57.000 habitantes en 2,1 millones de kilómetros cuadrados (el 80 % cubierto por hielo de forma permanente).

Groenlandia depende en gran medida de los ingresos de la pesca y de la ayuda económica anual de Dinamarca, que cubre cerca de la mitad de su presupuesto total.

Esta isla ártica goza desde 2010 de un nuevo Estatuto de autonomía que reconoce el derecho de autodeterminación, una posibilidad que apoya la mayoría de sus habitantes, aunque no a costa de perder nivel de vida, según los sondeos. EFE

alc/egw/mr

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR