Guterres subraya que el Sahel se ha convertido en una región «extremadamente problemática»
Naciones Unidas, 27 jul (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo hoy que el último golpe de estado en Níger, que parece haber triunfado, es una muestra más de que la región del Sahel se ha convertido en «extremadamente problemática» y caldo de cultivo perfecto para el terrorismo.
En unas declaraciones en la sede de la ONU, citó los numerosos casos de inestabilidad en esa región que se sitúa bajo el Magreb: «regímenes militares en Mali, Burkina Faso y ahora Níger, una frágil transición en Chad y una situación horrible en Sudán».
«Es una tendencia preocupante de cambios anticonstitucionales, con efectos terribles sobre el desarrollo y sobre las condiciones de vida de las personas» en el Sahel, insistió.
El golpe de estado en Níger, que volvió a condenar con firmeza, «es otro suceso que beneficia a los grupos terroristas que operan en el área», con una actividad que aumenta exponencialmente en Burkina Faso, Mali y Níger, llegando cada vez con más frecuencia a otros estados costeros del Golfo de Guinea.
En cuanto a los detalles sobre lo que está sucediendo en Níger, Guterres dijo que, pese a haber hablado ayer con el presidente depuesto Mohamed Bazoum, no sabía exactamente dónde está detenido.
También aclaró que la ONU no ha tenido ningún contacto con los golpistas y puso sus esperanzas en la mediación de la Comunidad de Estados de África del Oeste (CEDEAO), que ayer envió una delegación a Niamey, conducida por la presidencia nigeriana y a la que Guterres deseó éxito.
La situación en Niamey parece decantarse del lado de los golpistas, que además han recibido el apoyo de grupos de manifestantes en las calles de la ciudad, pese a la cadena de condenas internacionales. EFE
fjo/syr/rf
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.