Navigation

Hay cada vez más mujeres maltratadas en Suiza

La violencia doméstica tiene múltiples facetas. swissinfo.ch

El año pasado aumentó en un 20% el número de mujeres que se refugiaron en una casa de acogida, huyendo de los malos tratos a manos de su pareja en el hogar.

Este contenido fue publicado el 25 noviembre 2003

La ministra suiza de Exteriores aboga por incrementar la lucha contra esta “catástrofe silenciosa”.

Una de cada cinco mujeres es víctima de malos tratos por parte de su cónyuge o pareja, tanto en Suiza como en el resto del mundo.

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra este martes, el Ministerio helvético de Asuntos Exteriores y la Oficina Federal para la Igualdad entre los géneros organizaron un coloquio internacional en Berna, destinado a acaparar la atención sobre esta lacra social.

“Los malos tratos a las mujeres son una catástrofe silenciosa desde los puntos de vista humano, económico y social”, declaró la jefa de la diplomacia helvética, Micheline Calmy-Rey, ante los participantes, entre los que figuraban la relatora de la ONU Yakin Ertürk y la secretaria general de Amnistía Internacional Irene Kahn.

Estadísticas incompletas

El año pasado, 989 mujeres se refugiaron en las casas de acogida que brindan apoyo y asistencia a las víctimas de la violencia doméstica y conyugal. Fueron 144 mujeres más que en el 2001, lo que significa un aumento del 20%.

Pero estas cifras son sólo la punta del iceberg, proque incluyen solamente a las mujeres que han decidido abandonar el hogar y huir de la violencia.

"A menudo, la única huella que queda (de los malos tratos) son estadísticas incompletas", puntualizó Micheline Calmy-Rey.

La titular suiza recordó que hoy en día la violencia contra las mujeres es un delito que se penaliza en la mayoría de los países. Sin embargo, pocos delitos permanecen impunes con tanta frecuencia como éste, recalcó.

Tráfico de mujeres y niños

La violencia contra las mujeres no conoce límites geográficos ni culturales. Desde siempre las mujeres han sido víctimas de violaciones en masa en los conflictos bélicos.

Se estima, además, que el tráfico de mujeres y niños afecta a cerca de dos millones de personas en el mundo entero.

Y la Unión Europea calcula que, cada año, las mafias introducen clandestinamente a unas 120.000 mujeres y niños en países de Europa Occidental.

Se trata de un tráfico de seres humanos que en Suiza se cobra anualmente entre 1.500 y 3.000 víctimas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una de cada cinco mujeres sufre malos tratos en el ámbito doméstico.

Un estudio realizado en 1997 confirma esas cifras. Según el Fondo Nacional Suizo para la Investigación Científica, una de cada cinco mujeres encuestadas, en edades comprendidas entre los 20 y 60 años, declaró haber sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja al menos una vez a lo largo de su vida.

Y a los daños físicos y psicológicos que padecen las víctimas se suma que la violencia doméstica tiene costes elevados, que en Suiza se estima en 400 millones de francos al año.

swissinfo y agencias

Contexto

Una de cada cinco mujeres sufre malos tratos por parte de su pareja, tanto en Suiza como en el resto del mundo.

El año pasado, cerca de mil mujeres en Suiza abandonaron su hogar para refugiarse en una casa de acogida. Un 20% más que en el 2001.

Entre 1.500 y 3.000 mujeres y niños, víctimas del tráfico de seres humanos, llegan cada año clandestinamente a Suiza.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.