Hay que promocionar la integración de los refugiados
La integración ha sido el tema central en la asamblea anual de la Organización Suiza de Ayuda a los Refugiados (OSAR), celebrada este viernes en Berna, en la que el presidente helvético abogó por una seguridad transfronteriza.
La Organización Suiza de Ayuda a los Refugiados celebró su asamblea anual en la víspera del día nacional de los refugiados que se conmemora este sábado (17.06.).
El secretario general de OSAR, Markus Loosli, pidió una participación más activa de los refugiados en su integración y abogó por que éstos puedan solicitar la nacionalidad suiza a los 5 años de haber permanecido en este país.
Quienes están en condiciones de asumir responsabilidad y decidir por sí mismos no terminarán marginados, ni durante su estancia en Suiza ni en caso de una eventual repatriación, subrayó Loosli.
En su opinión, es más necesario fomentar la integración de los refugiados que brindarles asistencia.
Una persona que está a la espera de obtener un estatuto de refugiado, depende de las autoridades, y ese sistema no favorece su integración, apuntó el representante de OSAR, que este viernes cedió la dirección de la organización a Barbara Walther.
Por su parte, el presidente suizo, Adolf Ogi, quien ocupa la cartera de Defensa, señaló que los refugiados son víctimas de la desestabilización política, económica y cultural.
En ese sentido, Ogi se refirió a las operaciones logísticas realizadas en 1999 por el Ejército helvético en los Balcanes para brindar asistencia a los refugiados albanokosovares.
La labor del denominado cuerpo "Swisscoy" es un ejemplo de la nueva dirección de la política de seguridad nacional, agregó Ogi.
Las competencias del Ejército han vivido una profunda transformación con el fin de la guerra fría. Ahor los objetivos son la promoción de la paz y la prevención en el exterior de los peligros contra el ser humano, concluyó el ministro suizo.
Las tareas centrales de OSAR son la integración social y cultural de los refugiados.
La organización ha recibido el mandado de la Oficina Federal para los Refugiados (ODR) de analizar y dirigir proyectos de integración. Para ello dispone de un presupuesto anual de 6 millones de francos suizos.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.