Iglesia rusa dice esperará otra ocasión para reunión entre Kiril y Francisco
Moscú, 22 abr (EFE).- La Iglesia rusa declaró este viernes que quedará a la espera de otra ocasión, «más favorable», para la reunión entre el papa Francisco y el patriarca ruso Kiril, después de que se aplazara la cita que planeaban celebrar en los próximos meses.
«Esperaremos otro momento más favorable para ese acontecimiento. La comunicación reciente entre el papa y el patriarca a través de medios a distancia fue muy cálida y cordial, y ayudó a discutir los asuntos más candentes», dijo el jefe de relaciones exteriores de la Iglesia rusa Ilarión en un comunicado.
Según la nota, citada por la agencia RIA Nóvosti, la discusión del resto de las cuestiones se dejará «para el futuro».
Este viernes se supo que el papa Francisco renunció a viajar a la capital ucraniana, Kiev, tal y como barajaba como señal contra la ofensiva rusa y no se reunirá con el patriarca Kiril, a pesar de la «muy buena» relación que mantiene con él.
Así lo confirmó el pontífice en una entrevista al periódico La Nación y en la que, preguntado por la razón por la que no llegó a viajar a Ucrania, afirmó que no puede «hacer nada que ponga en riesgo objetivos superiores, que son el fin de la guerra, una tregua o, al menos, un corredor humanitario».
Kiril y Francisco se vieron por primera vez en 2016 en La Habana, y su reunión se convirtió en la primera de los jefes de ambas iglesias desde el Gran Cisma del año 1054.
El papa argentino señaló que su relación con Kiril es «muy buena» y lamentó que «el Vaticano haya tenido que levantar una segunda reunión» con el patriarca, que iba a tener lugar el próximo mes de junio en Jerusalén, territorio neutro para ambos.
«Nuestra diplomacia entendió que una reunión de los dos en estos momentos podía prestarse a muchas confusiones. Yo siempre promoví el diálogo interreligioso. Cuando era arzobispo de Buenos Aires junté en un fructífero diálogo a cristianos, judíos y musulmanes. Fue una de las iniciativas de las que me siento más orgulloso. Es la misma política que promuevo en el Vaticano», indicó.
En cualquier caso, el papa insistió en que está «dispuesto a hacer de todo» para ayudar a la paz en Ucrania, pues considera estos conflictos «anacrónicos en este mundo y a esta altura de la civilización».EFE
mos/jgb
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.