Impulso a Monte San Giorgio, sitio de la UNESCO
El Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO dio luz verde a la propuesta de ampliar a Italia el proyecto del Monte San Giorgio, sitio suizo de la UNESCO.
El Monte San Giorgio es considerado como el mejor lugar para estudiar la vida marina fósil de mediados del periodo Triásico y pudo haber sido parte de África. La UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 2003.
El Ministerio de Medio Ambiente informó en un comunicado sobre el proyecto conjunto entre Suiza e Italia para impulsar el sitio y precisó que esa decisión era fruto de una “coordinación transfronteriza ejemplar”.
El Monte San Giorgio será el segundo sitio de la Unesco en los Alpes en el que los dos países laboren en forma conjunta. El primero fue la línea de ferrocarril rético entre Thusis (Suiza) y Tirano (Italia).
El delegado suizo Rudolph Imhoof asiste a la reunión del Comité de la UNESCO para el Patrimonio de la Humanidad que se reúne en Brasil, para decidir sobre las candidaturas de todo el mundo.
En forma previa a su viaje, Imhoolf declaró a swissinfo.ch que el propósito de Suiza era aplicar la estrategia actual de la Unesco, así como promover programas que ofrezcan un valor agregado.
“Por ejemplo, el entrenamiento de expertos y administradores de sitios fuera de Europa”, dijo.
swissinfo.ch

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.