The Swiss voice in the world since 1935

Indígenas de Ecuador llaman a votar ‘No’ en referéndum, como protesta contra Daniel Noboa

Quito, 13 nov (EFE).- Varias organizaciones y líderes indígenas de Ecuador culminaron este jueves, en Quito, el cierre de campaña en rechazo al referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa que se celebrará el domingo, en el que los ecuatorianos decidirán, entre otras cosas, si desean instalar una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna.

«Vamos este 16 de noviembre a las urnas a votar ‘No’. No estamos de acuerdo con la represión ni con las mentiras de este Gobierno»; dijo ante los presentes Salvador Quishpe, exasambleísta del Ecuador.

Este jueves finaliza el período de campaña a favor y en contra del referéndum del domingo, en el que 13,9 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas para decidir, además de sobre la Asamblea Constituyente, si están de acuerdo con permitir la instalación de bases militares extranjeras, reducir el número de asambleístas y eliminar la financiación pública a partidos políticos.

«Hay muchas razones para votar ‘No'», continuó Quishpe, quien recalcó su rechazo a la posibilidad de instalar bases extranjeras prohibidas en la actual Constitución promulgada por el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

«Quieren traer bases militares extranjeras para traer seguridad. ¿Acaso esta Constitución no les permite ordenar a la fuerza pública que garantice seguridad para el pueblo ecuatoriano cuando reclama sus derechos?», señaló el dirigente y exparlamentario.

«Ahí sí tienen Constitución y tienen Fuerzas Armadas para mandar a disparar y hasta a matar al pueblo», declaró contundente en relación con los altercados ocurridos durante las manifestaciones y protestas de Ecuador acontecidas entre septiembre y octubre contra Noboa y su decisión de eliminar el subsidio al diésel, donde fallecieron dos personas y más de 400 resultaron heridas.

Además, Quishpe destacó la necesidad de que el Gobierno garantice trabajos dignos para los jóvenes y así evitar que sean «presa fácil de la delincuencia y el narcotráfico».

Entre los presentes también estaban algunos dirigentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), la organización social más grande del país, del Parlamento intercultural de los pueblos y del Frente Popular, entre otros.

Las organizaciones indígenas y el movimiento correísta Revolución Ciudadana (RC), principal fuerza de la oposición, lideraron la campaña en rechazo al referéndum. Por su parte, el partido oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), con Daniel Noboa al frente, fue la fuerza más visible en defensa de la consulta. EFE

af/fgg/rrt

(foto)(video)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR