Iniciativa "Sí a Europa": el electorado helvético dirá la última palabra
Una asamblea extraordinaria de delegados del "Nuevo Movimiento Europeísta Suizo", NUMES, celebrada este sábado en Berna, decidió llevar su propósito ante el pueblo. El Gobierno Federal deberá fijar, en conscuencia, una fecha para la consulta nacional.
Presentada en julio de 1996, la iniciativa "Sí a Europa" propone que el Consejo Federal (gobierno) de la Confederación abra negociaciones inmediatas con la Unión Europea y señale el camino a seguir para una eventual adhesión de Suiza a la UE.
El Gobierno presentó una contrapropuesta a la iniciativa, reiterando que una de sus metas estratégicas es el futuro ingreso del país en la UE, sin establecer para ello un calendario específico.
La finalidad y la urgencia de la inquietud manifiesta del comité "Nuevo Movimiento Europeísta Suizo", integrado esencialmente por jóvenes, dio lugar a encendidos debates en las dos cámaras del Parlamento.
El Consejo Nacional (Diputados) apoyó el contraproyecto del Gobierno, pero el Consejo de los Estados (Senadores) se negó en dos ocasiones a entrar en materia, porque juzga inoportuno hacerlo mientras no se conozcan y evalúen los efectos de los acuerdos bilaterales suscritos por Berna y Bruselas en siete sectores.
Los acuerdos bilaterales entrarán en vigor sólo después de que los parlamentos de cada uno de los quince países de la Unión Europea ratifiquen los documentos. Este proceso concluiría al promediar 2001.
Los promotores de la iniciativa "Sí a Europa" se habrían conformado tal vez con la declaración de intenciones del Consejo Federal, pero la negativa del Consejo de los Estados sepultó la posibilidad de que el comité retirase la iniciativa.
Consiguientemente, los europeístas de NUMES optaron por delegar al pueblo la palabra final, tal como corresponde a los mecanismos políticos del sistema democrático semi - directo de Suiza.
El presidente del comité "Sí a Europa", el diputado Marc F. Suter, reiteró que el objetivo de la iniciativa no es exigir la adhesión a la UE, sino iniciar negociaciones con Bruselas.
"La iniciativa dará lugar a un debate positivo y amplio en la ciudadanía sobre el sitio de Suiza en una Europa en transformación", concluyó Suter refiriéndose a las posibilidades de la iniciativa en las urnas.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.