Inmigración ilegal a Canarias bajó un 59 % y subió un 27 % la del Mediterráneo occidental
Cracovia (Polonia), 11 nov (EFE).- Los cruces irregulares a la Unión Europea (UE) desde la región de África occidental, la llamada «ruta canaria», descendieron un 59 % en los primeros diez meses de 2025 en comparación con el mismo período de 2024, mientras que la ruta del Mediterráneo occidental, sobre todo desde Argelia, experimentó un aumento del 27 %.
Según informó este miércoles la Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex), la mayoría de las personas detectadas en la ruta del oeste africano, la que afecta a las islas Canarias y donde hubo 14.107 intervenciones de Frontex, procedían de Mali, Senegal y Guinea.
Si bien esa ruta registró un mayor descenso respecto al resto de la UE, que experimentó una reducción de un 22 % de entradas ilegales en los primeros diez meses del año respecto al mismo periodo de 2024, hasta los 152.000 casos, en el Mediterráneo occidental se produjo un aumento de cruces irregulares de un 27 % en ese intervalo, hasta totalizar 16.321 intervenciones.
El número de cruces irregulares que más creció de enero a octubre fue el registrado en la ruta del mar Mediterráneo occidental, situada frente a las costas del sur y el levante español.
Más del 75 % de los migrantes en esta ruta partieron desde Argelia, según precisó Frontex.
En su informe, la agencia con sede en Varsovia indicó que la ruta del Mediterráneo central se mantuvo como la más transitada, pues allí se produjeron dos de cada cinco entradas irregulares a la UE.
En esta vía se detectaron casi 59.000 llegadas (58.822) entre enero y octubre de 2025, lo que representa un ligero aumento del 6 % respecto al año anterior.
Libia se mantiene como el principal punto de partida en esta ruta.
Además de la ruta de África occidental, se registraron fuertes descensos en otras vías principales, como la de los Balcanes occidentales, donde los cruces irregulares cayeron un 46 %, hasta los 10.493, mientras que en la frontera terrestre oriental (Bielorrusia), hubo 9.624 intentos de entrada irregular desde enero, un 38 % menos que en los primeros diez meses de 2024.
Las nacionalidades más frecuentemente registradas en el conjunto de las fronteras de la UE fueron bangladesí, egipcia y afgana.
A pesar de la disminución general de cruces, el costo humano de la migración ilegal se mantiene asociado a muertes, y estimaciones de la Organización Internacional para las Migraciones indican que más de 1.500 personas han fallecido en lo que va de año al intentar cruzar el mar Mediterráneo. EFE
mag/smm/lab