Navigation

Inmininete decisión en los casos Hänggi-Giovannoli, en Guatemala.

Los suizos Silvio Giovannoli y Andreas Hänggi,sentenciados por delito de narcotráfico en Guatemala, podrían recobrar su libertad si la Corte de Apelaciones del país centroamericano decide conmutar el resto de sus penas de cárcel a cambio de una multa.

Este contenido fue publicado el 29 marzo 2000

La Corte de Apelaciones en Guatemala decidirá este jueves la suerte de los suizos, Silvio Giovannoli y Andreas Hänggi, hijo, acusados de delito de narcotráfico. Ambos purgan penas de cárcel reducidas y podrían recobrar la libertad plena pagando una multa elevada, si la Corte de Zacapa confirma sus veredictos en el "Caso Hänggi". Recapitulemos un poco. En 1998, Andreas Hänggi, padre, a la sazón gerente de Nestlé en Guatemala, Andreas Hänggi, hijo, y Silvio Giovannoli, todos suizos, fueron acusados de pertenencia a una red internacional de narcotráfico y sentenciados a 12 y 20 años de cárcel, respectivamente. El veredicto fue recurrido ante la Corte de Apelaciones de Zacapa que dictó, en segunda instancia, la libertad de Andreas Hänggi, padre y senetencias menores para Andreas Hänggi, hijo, y Silvio Giovannoli.
A solicitud del Fiscal, la Corte Suprema de Guatemala ordenó la revisión del caso en la Corte de Zacapa, instancia que si confirma las sentencias dictadas en 1999, podría permitir a Hänggi, hijo, y a Silvio Giovannoli, recobrar pronto la libertad plena a cambio de una elevada multa pecuniaria. Pero si la Corte de Zacapa decidiera convalidar los veredictos promulgados en el primer proceso de 1998, tendrían que cumplir los 20 años de cárcel.
El hallazgo de 13 kilogramos de cocaina en un contenedor alquilado por Hänggi, padre, a petición de su hijo, desdencadenó el proceso y el "Caso Hänggi" que trascendería las fronteras de Guatemala y tomara ribetes políticos. Mañana podría cerrarse definitivamente este ingrato episodio. En la lectura del veredcito que promulgará la Corte de Apelaciones de Zacapa, Suiza estará representada por el Cónsul de la Confederación Helvética en Ciudad de Guatemala.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.