The Swiss voice in the world since 1935

Irán afirma que reconstruirá “con mayor capacidad” sus plantas nucleares destruidas

Teherán, 2 nov (EFE).— Irán afirmó este domingo que reconstruirá “con mayor capacidad” sus instalaciones nucleares destruidas por los bombardeos de Estados Unidos e Israel en la guerra de 12 días en junio, pero aseguró una vez más que no busca obtener armas atómicas.

“La ciencia reside en la mente de nuestros científicos y no habrá ningún problema con la destrucción de edificios y fábricas. Reconstruiremos con mayor capacidad”, aseveró el presidente iraní, Masud Pezeshkian, en una reunión con altos directivos de la industria nuclear del país, según informó la agencia IRNA.

Pezeshkian reiteró que Teherán no busca fabricar bombas atómicas, basándose en la fatua (decreto religioso) del líder supremo del país, Ali Jameneí, que en 2003 declaró “haram” (prohibido) las armas nucleares.

Desde entonces, Irán ha asegurado que su programa nuclear tiene un fin exclusivamente civil.

“Nuestras actividades nucleares están orientadas a resolver los problemas de la población y los asuntos civiles”, subrayó el presidente iraní, al rechazar las denuncias de los países occidentales y de Israel de que Irán busca obtener bomba atómica.

Ayer, el ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, aseguró en una entrevista con la cadena catarí Al Jazeera que su país está dispuesto a negociar para terminar con las preocupaciones sobre la naturaleza de su programa nuclear, aunque rechazó entablar conversaciones directas con Estados Unidos.

Araqchí tachó de inaceptables las condiciones impuestas por EE.UU. para alcanzar un acuerdo, las cuales incluyen cero enriquecimiento de uranio en Irán y la limitación del programa de misiles del país persa.

“Jamás negociaremos sobre nuestro programa de misiles y ningún actor racional aceptaría desarmarse”, sostuvo el jefe de la diplomacia iraní, quien aseguró que “lo que no se ha conseguido con la guerra no se podrá conseguir con política”.

El pasado 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva contra objetivos militares, nucleares y civiles en Irán, que causó más de 1.000 muertos, a lo que Teherán respondió disparando misiles y drones contra territorio israelí, provocando unas 30 muertes.

El 22 de junio, EE.UU. también intervino en la guerra con bombardeos contra tres instalaciones nucleares de Irán, donde, según Araqchí, han quedado enterrados más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 %, muy cercano al 90 % necesario para fabricar armas nucleares.

Desde ese conflicto de 12 días las negociaciones nucleares que Irán y EE.UU. habían entablado desde abril de manera indirecta y bajo intermediación de Omán han quedado estancadas. EFE

ash/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR