Navigation

Irak : Suiza insiste en una solución pacífica

El Embajador Jenö Staehelin ante el Consejo Seguridad. A su derecha el representante de Irak. Keystone

Suiza quiere dar prioridad al desarme pacífico de Irak.

Este contenido fue publicado el 12 marzo 2003

El embajador helvético ante la ONU Jenö Staehelin lo ratificó el martes por la tarde con ocasión del debate público en el Consejo de Seguridad.

"Los informes de los inspectores de Naciones Unidas indican que recientemente se registraron reales avances en materia de identificación y de destrucción de armas prohibidas en posesión de Irak", señaló el embajador Staehelin.

El diplomático suizo subrayó especialmente la destrucción de los mísiles Al-Samoud.

Ninguna prueba concreta

Jenö Staehelin destacó que ni los inspectores ni la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) "no disponen hasta ahora, de elementos probatorios que indiquen que Irak posee o continúa produciendo armas de destrucción masiva".

Por consiguiente, durante todo el tiempo que las inspecciones continúen dando resultados, "Suiza considera que hay que dar prioridad al desarme pacífico de Irak", agregó.

El representante helvético llamó igualmente al régimen de Irak a "cooperar plena y activamente y sin ninguna condición".

En caso de guerra

El diplomático no descartó sin embargo la posibilidad de una guerra contra Irak, en caso que todas las tentativas tendientes a conseguir su desarme pacífico fracasen.

En este caso, Jenö Staehelin insistió una vez más de que Suiza llamaría a todas las partes en conflicto a respetar y a hacer respetar el derecho internacional humanitario.

En su discurso en la sede de Naciones Unidas de Nueva York, el embajador hizo un llamado de atención acerca de la crisis que padece desde hace doce años la población iraquí.

Reiteró además su inquietud por los efectos destructivos sobre plano humano y social que tendría un conflicto militar en Irak.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.