Israel abre el paso de Zikim, el tercer cruce para el acceso de ayuda humanitaria en Gaza
Jerusalén, 12 nov (EFE).- El Ejército israelí ha anunciado este miércoles la apertura del cruce de Zikim, en el noroeste de la Franja de Gaza, en el que es por ahora el tercer paso fronterizo -junto a Kerem Shalom y Kissufim- para la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino.
El COGAT, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados, indicó en una nota que abrió el paso cumpliendo con las instrucciones del Gobierno israelí.
Según informaron a EFE organizaciones humanitarias que operan en la Franja, hasta el momento solo estaban abiertos el cruce de Kerem Shalom, en el sureste, y Kissufim, en el centro.
La guerra y el bloqueo de los cruces se mantuvo hasta el 10 de octubre, cuando se implementó el alto el fuego en vigor y se reabrieron algunos pasos fronterizos para la entrada de provisiones de carácter humanitario y mercancías.
No obstante, entre los puntos del Plan de paz impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump, que sustenta ese cese de las hostilidades también figuraba la apertura del paso de Rafah, área del sur de Gaza bajo control israelí, que sigue cerrado y que hasta su clausura era la única ventana de la Franja al mundo para el transito de personas y cargamentos no controlados por Israel.
En Rafah, además, continúan atrincherados decenas de milicianos de Hamás -algunos centenares según el Ejército israelí- y se han producido incidentes con las tropas de Israel desde el alto el fuego.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, había mantenido anteriormente que la apertura del paso de Rafah «se considerará dependiendo de cómo (el grupo islamista palestino) Hamás cumple su parte devolviendo a los secuestrados e implementando el marco acordado».
Más allá del cierre del mencionado cruce, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) denunció ayer que el número de camiones con ayuda que entran a la Franja de Gaza representa el 41 % de lo acordado con Israel en el alto el fuego, un volumen «muy por debajo» del mínimo requerido para hacer frente a las necesidades humanitarias en el enclave palestino.
Las autoridades palestinas aseguran que desde principios de octubre hasta la primera semanas de noviembre, un total de 9.424 camiones de ayuda ingresaron en Gaza, unos 348 transportes diarios.
De acuerdo al pacto de alto el fuego alcanzado entre Israel y Hamás, por la mediación del presidente estadounidense, Donald Trump, y ratificado por ambas partes, la ayuda que debe entrar en Gaza oscila entre 500 y 600 camiones diarios.
Por su parte, el Programa Mundial de Alimentos reportó hace tres semanas, doce días después de la entrada en vigor del acuerdo, que en ese momento solo entraban 750 toneladas de ayuda al día de las 2.000 que se requerían, especialmente en el norte, donde medio millón de personas fueron declaradas en estado de hambruna el pasado julio. EFE
gac/mt/jlp