The Swiss voice in the world since 1935

Izquierdista Jara y ultraderechista Kast disputarán balotaje presidencial en Chile

afp_tickers

La izquierdista Jeannette Jara y el ultraderechista José Antonio Kast disputarán en diciembre un balotaje por la presidencia de Chile, tras triunfar este domingo en unos comicios marcados por el temor a la inseguridad y la migración irregular.

Jara se impuso con apenas el 2,7% de ventaja sobre Kast con el 93% de los votos escrutados. Ambos disputarán el balotaje el 14 de diciembre, según el conteo oficial del Servicio Electoral.

En el punto de concentración de los partidarios de Jara, en el centro de Santiago, escasamente hubo espacio para festejos.

«Tenemos un poco de temor por lo que se viene. Los otros candidatos, la mayoría son de derecha. Posiblemente esos votos también vengan para Kast en la segunda vuelta», afirmó a la AFP Katherine González, una dentista de 29 años.

La candidata comunista, representante de una coalición de centro-izquierda, de 51 años, envío un mensaje a sus partidarios: «No dejen que el miedo congele sus corazones. No vale la pena. Al miedo hay que combatirlo dándole más seguridad a las familias», dijo.

De su lado Kast, el líder del Partido Republicano, de 59 años, enfiló contra Jara y el gobierno de Gabriel Boric.

«La oposición derrotó hoy a un gobierno fracasado, pero la única victoria real es cuando derrotemos al crimen y el narcotráfico, y cerremos nuestras fronteras», aseguró ante sus partidarios en el este de Santiago.

Sus seguidores celebraron el resultado como el triunfo de la mano implacable

«Aquí lo que se requiere es mano dura y disciplina, que en este país se ha perdido hace mucho rato», dijo a la AFP Jorge, un empresario de 57 años, que no quiso dar su apellido.

En las elecciones de este domingo, los chilenos renovaron igualmente la Cámara de Diputados y la mitad del Senado.

– Derecha suma 50% –

Detrás de Jara y Kast se ubicó sorpresivamente Franco Parisi, un economista de derecha del Partido de la Gente, tildado de populista. De 58 años, superó al ultraliberal Johannes Kaiser, al que las encuestan habían ubicado en tercer lugar.

Parisi se inscribe igualmente en la línea contra la migración irregular. Propuso volver a sembrar minas antitanques en la frontera norte, en una entrevista a AFP.

«Con este resultado Kast tiene todas las posibilidades de ganar el balotaje. La votación de la derecha junta suma el 50%. Y la izquierda queda muy dañada al no lograr el desempeño electoral que tenían previsto», dijo a la AFP Rodrigo Espinoza, analista de la Universidad Diego Portales. 

Pese a ser uno de los países más seguros del continente, la campaña electoral estuvo dominada por el miedo frente al aumento del crimen, lo que propulsó a la extrema derecha y su plan de deportaciones masivas y combate frontal a la delincuencia.

De ganar Kast, por primera vez podría haber en Chile un gobierno de extrema derecha después del fin de la dictadura de Augusto Pinochet hace 35 años.

– Inseguridad y migración –

Una violencia desconocida en Chile desplazó el anhelo de cambio que hace cuatro años catapultó al poder a Boric y su promesa fallida de cambiar la Constitución heredada de Augusto Pinochet (1973-1990), tras el estallido social de 2019.

Los homicidios aumentaron un 140% en la última década, para pasar de una tasa de 2,5 a 6 por cada 100.000 habitantes en 2024, según el gobierno. 

En tanto, el año pasado la fiscalía reportó 868 secuestros, un 76% más con respecto a 2021.

La campaña estuvo dominada de principio a fin por las propuestas de seguridad, lo que incluso obligó a Jara a relegar sus ideas sobre planes sociales para hablar sobre sus estrategias contra el crimen.

Kast dirigió su discurso contra los 337.000 migrantes en condición irregular, en su mayoría venezolanos, a los que prometió expulsar.

Su mensaje caló en medio de la conmoción causada por el Tren de Aragua, la temible banda de origen venezolano implicada en secuestros, extorsiones y otros delitos que ha extendido sus operaciones por Sudamérica. 

Su plan de gobierno prevé deportaciones masivas y un «escudo fronterizo» para frenar el ingreso de extranjeros sin papeles, que incluye cercas metálicas y zanjas. 

De su lado, Jara aseguró que se enfocará en la persecución de las finanzas del crimen organizado, a través de estrategias como el levantamiento del secreto bancario.

bur-pa/vel/nn

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR