The Swiss voice in the world since 1935

Jueves 13 de noviembre de 2025 (20.30 GMT)

Madrid,12 nov (EFE).-

Belém (Brasil).- Continúa la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en la ciudad brasileña de Belém.

(foto)(vídeo)

París.- Francia conmemora el décimo aniversario de los atentados del 13 de noviembre de 2015, cuando tres comandos yihadistas asesinaron a 132 personas en Saint-Denis y París, y lo hará con ceremonias presididas por el presidente Emmanuel Macron en los seis lugares de los ataques y con la inauguración de un jardín dedicado a las víctimas.

(foto)(vídeo)(directo)

Bruselas.- Reunión de ministros de Economía y Finanzas de todos los Estados miembros de la UE, en la que se discutirá el uso de activos rusos congelados para financiar a Ucrania, entre otras temas.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- El Parlamento Europeo da el visto bueno final a la concesión a España de 946 millones de euros del Fondo de Solidaridad para paliar las consecuencias de la dana de octubre de 2024 en la Comunidad Valenciana y la provincia de Albacete.Temas Bruselas 251112

(foto)(vídeo)

Buenos Aires.- Se celebra la segunda audiencia del juicio contra la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015), acusada de encabezar una red de cobro de sobornos entre 2003 y 2015.

(foto)(vídeo)

Armero (Colombia).- Colombia recuerda los 40 años de su mayor tragedia natural, ocurrida la noche del 13 de noviembre de 1985, cuando la erupción del volcán nevado del Ruiz provocó una avalancha de piedras, agua y lodo que sepultó a la próspera localidad de Armero, en el centro del país, y unos 23.000 de sus 25.000 habitantes.

(foto)(vídeo)

Quito.- Los presos son los primeros en votar de manera anticipada en el referéndum convocado por el presidente Daniel Noboa para este domingo 16 de noviembre, donde los ecuatorianos votarán propuestas como establecer una Asamblea Constituyente o permitir de nuevo la instalación de bases militares extranjeras en el país.

(foto)(vídeo)

Santiago de Chile.- La campaña para las elecciones presidenciales del próximo 16 de noviembre en Chile llega a su fin y los candidatos juegan sus últimas cartas para tratar de convencer al gran número de indecisos que señalan las encuestas.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- El pleno del Parlamento Europeo vota la meta climática de la Unión Europea de recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 en un 90 % respecto a 1990, incluyendo que los países puedan cubrir un 5 % del objetivo de reducción de CO2 comprando créditos de emisión en terceros países fuera de la UE.

(foto)(vídeo)

Luxemburgo.- El abogado general de la Unión Europea Dean Spielmann publica sus conclusiones sobre la ley de amnistía, que no son vinculantes, pero guían al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en la redacción de la sentencia, para la que todavía no hay fecha.

(vídeo)

Pekín.- Los reyes de España culminan su visita a China en una jornada con varios eventos, que incluyen la presidencia de Felipe VI de la reunión del Consejo Asesor Empresarial España-China, tras lo cual emprenderá una visita a las instalaciones de la empresa GESTAMP en Pekín

(foto)(vídeo)

Um Al Matnan (Israel).- Miles de beduinos árabes del desierto del Néguev, en el sur de Israel, viven bajo la amenaza de las demoliciones. Solo 11 de sus 47 aldeas están reconocidas. Las demás son consideradas ilegales por el Gobierno israelí, cuyas excavadoras representan una amenaza: pueden dejarles sin hogar y con una deuda imposible de pagar.

(foto)(vídeo)

Lima.- El mayor sindicato de profesores de la educación pública de Perú vuelve a las calles para exigir al Congreso que promulgue la ley que les otorgaría una pensión mínima de 3.800 soles (1.128 dólares), ante la negativa del Gobierno a firmar por el alto desbalance fiscal que generaría.

(foto)(vídeo)

Berlín.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, visita la base aérea de Brunssum y el cuartel de la OTAN de Geilenkirchen, ambos en Alemania. Habrá declaraciones a las 11:55 y a las 14:35 CET. (video) Livestream de OTAN.

(foto) (vídeo)

Teherán.- Irán presume de poderío militar en una exposición en Teherán que atrae a familias con niños, estudiantes universitarios y mujeres cubiertas con chador que querían presenciar los misiles y drones con los que la República Islámica golpeó a Israel en la guerra de los 12 días.

(foto)(vídeo)

Chiclayo (Perú).- La ciudad peruana de Chiclayo, donde el papa León XIV fue obispo antes de llegar a El Vaticano, inaugura una estatua de cinco metros de altura y media tonelada de peso del sumo pontífice.

(foto)(vídeo)

Tokio.- Con cifras récord de muertos en ataques de osos, la prefectura de Akita, en el norte de Japón, se ha convertido en el epicentro de la batalla de las autoridades contra estos animales, que han sido vistos paseándose por lugares céntricos de la capital. Las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) se han desplazado a la zona para ayudar a los grupos de cazadores locales y la policía a proteger a los ciudadanos.

(foto)(vídeo)

Las Vegas (EE.UU.).- La Academia Latina de la Grabación desvela a los ganadores de los premios más prestigiosos de la música latina con el astro puertorriqueño Bad Bunny liderando con 12 las candidaturas, seguidos de Ca7riel y Paco Amoroso, con diez menciones.

(foto)(vídeo)

Lima.- La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibe el legado del escritor peruano Alfredo Bryce Echenique, en un acto que tendrá lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, en el marco de las jornadas internacionales que homenajean al autor peruano.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- La actriz y directora argentina Dolores Fonzi habla con EFE sobre ‘Belén’ película que busca convertirse en la candidata al Oscar a Mejor Película Internacional y Mejor Film Iberoamericano en los premios Goya.

(foto)(vídeo)

Ciudad de México.- La directora general de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Marisol Schulz, explica en entrevista con EFE los principales eventos de la edición 2025 que tendrá como invitada especial a la ciudad española de Barcelona.

(foto)(vídeo)

Miami.- La actriz francesa Marion Cotillard, que debuta en la televisión estadounidense con la cuarta temporada de ‘The Morning Show’, dijo a EFE que siente una gran responsabilidad al interpretar a una ejecutiva de un canal de noticias «en un momento en que los medios y la prensa enfrentan desafíos complejos».

(foto)(vídeo)

Nueva York.- La Orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, dirigida por Andrés Orozco-Estrada, debuta en Estados Unidos con un concierto en el Carnegie Hall de Nueva York que incluirá también a parte de la Filarmónica Joven de Colombia.

(foto)(vídeo)

Londres.- El escritor británico-húngaro David Szalay, ganador del premio Booker por ‘Flesh’ (Carne), cuenta que creó a István, protagonista de la novela, para reflejar una vida que transcurre a caballo entre dos lugares distintos en los que él «no se siente completamente en casa en ninguno de los dos».Londres.- La ciudad de Londres se engalana para recibir la Navidad, con el encendido de su alumbrado en las calles y de su mítico mercado de Leadenhall, escenario de un sin fin de películas y conocido por formar parte del universo de Harry Potter.

(foto)(vídeo)

rci/EFETV

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR