Jueves, 15 de diciembre de 2022 (18.00 GMT)
UCRANIA GUERRA SITUACIÓN
Ucrania descarta una tregua navideña y Rusia intensifica su ofensiva en Donbás
Moscú/Leópolis (EFE).- Ucrania descartó hoy una posible tregua navideña hasta que Rusia no retire las tropas de su territorio, mientras el Ejército ruso ha intensificado su ofensiva en la región de Donetsk. En medio de los rumores sobre el posible suministro a Kiev de sistemas de defensa antiaérea Patriot, Rusia advirtió hoy a Washington de que esto aumentaría el riesgo de una implicación directa de EEUU en el conflicto armado.
CUMBRE UE
Polonia acepta el tipo mínimo en el impuesto de sociedades y desbloquea la ayuda a Ucrania
Bruselas (EFE).- Polonia levantó este jueves las reservas que mantenía sobre el tipo mínimo del 15 % en el impuesto de sociedades para multinacionales, desbloqueando así la ayuda de 18.000 millones a Ucrania que el bloque quiere transferir a Kiev en 2023, confirmaron a EFE varias fuentes diplomáticas. Varsovia argumentaba que no había ninguna razón para que la aprobación de ambas cuestiones estuvieran vinculadas, pero finalmente hoy levantó sus reservas sobre la incorporación a la legislación europea del tipo mínimo del 15 % en el impuesto de sociedades acordado por la OCDE, informaron las mismas fuentes.
PARLAMENTO EUROPEO
La fiscal europea pide levantar la inmunidad de Kaili y otra diputada griega
Bruselas (EFE).- La fiscal jefe europea solicitó este jueves el levantamiento de la inmunidad parlamentaria a la ya exvicepresidenta del Parlamento Europeo Eva Kaili y a la diputada griega de Nueva Democracia Maria Spyraki por un caso relacionado con fraude en las dietas parlamentarias y los sueldos de sus asistentes. La Fiscalía Europea contra el Fraude pidió al Parlamento la retirada de la inmunidad de las dos diputadas helenas en base a un informe de investigación que les ha remitido la Oficina Europea contra el Fraude (OLAF), que recoge «una sospecha de fraude en detrimento del presupuesto europeo», según un comunicado.
UE BCE
El BCE sube los tipos medio punto, hasta el 2,50%, y los subirá más en 2023
Fráncfort (Alemania) (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) subió este jueves sus tipos de interés en medio punto porcentual, hasta el 2,50 %, su nivel más alto en 14 años, y dijo que los aumentará más significativamente a un ritmo sostenido. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, especificó que van a subir más los tipos de interés en medio punto porcentual en las próximas reuniones, en la de febrero con seguridad y con probabilidad en las posteriores, pero la decisión dependerá de los datos económicos.
PERÚ CRISIS
Castillo no se presenta a la audiencia para revisar su prisión preventiva
Lima (EFE).- El expresidente peruano Pedro Castillo ni ninguno de sus abogados se presentaron este jueves al inicio de la audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que ha presentado la Fiscalía de Perú. Al inicio de la audiencia, convocada por el juez supremo Juan Carlos Checkley, se informó de que Castillo, quien cumple arresto preventivo, se negó a recibir la notificación del requerimiento fiscal.
BRASIL DEMOCRACIA
La Policía de Brasil lanza una gran operación policial contra bolsonaristas por las protestas golpistas
Brasilia (EFE).- La Policía Federal de Brasil desplegó este jueves una gran operación contra simpatizantes del presidente Jair Bolsonaro vinculados con las manifestaciones que exigen un golpe de Estado contra el mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron fuentes oficiales. Los agentes cumplen 81 órdenes de allanamiento, expedidas por la Corte Suprema, en el marco de una investigación sobre los bloqueos de camioneros en diversas carreteras del país que tuvieron lugar los días siguientes a la segunda vuelta de las presidenciales del 30 de octubre.
R.UNIDO HUELGA
Una huelga de enfermeros agrava el invierno del descontento en el Reino Unido
Londres (EFE).- La mayor huelga de enfermeros que ha vivido la sanidad del Reino Unido se sumó este jueves a una oleada de paros en diciembre que ha avivado la memoria del histórico invierno del descontento de finales de la década de 1970, cuando protestas generalizadas paralizaron amplios sectores de la economía británica. Conductores de ambulancias, trabajadores ferroviarios, carteros, agentes de fronteras, portadores de maletas y agentes de seguridad del Eurostar, entre otros sectores profesionales, han programado huelgas antes y durante las navidades.
ESLOVAQUIA GOBIERNO
El Gobierno de Eslovaquia cae por una moción de censura
Praga (EFE).- El Gobierno de coalición de Eslovaquia, liderado por el conservador Eduard Heger, sucumbió este jueves a una moción de censura iniciada por la formación Libertad y Solidaridad (SaS), ex socio liberal de la coalición, tras una votación en el Parlamento de Bratislava. La caída del Ejecutivo de centro derecha, que desde septiembre gobernaba en minoría, fue apoyada por los liberales y el resto de la oposición del Consejo Nacional, que juntos sumaron 78 votos, cuando el mínimo necesario para que prosperara la propuesta eran 76.
CPI UGANDA
La CPI confirma en apelación la condena a 25 años de prisión al excomandante ugandés Ongwen
La Haya (EFE).- La Corte Penal Internacional (CPI) desestimó este jueves el recurso del ex niño soldado y excomandante ugandés del Ejército de Resistencia del Señor (ERS), Dominic Ongwen, y confirmó su condena a 25 años de prisión por crímenes de guerra y de lesa humanidad, al considerar que fueron cometidos “cuando era ya un adulto”. La Sala de Apelaciones consideró que Ongwen tuvo “un papel clave” en las atrocidades cometidas por el ERS, entre las que se incluyen matrimonios forzados, violaciones y reclutamiento de niños soldado, por lo que rechazó los 90 motivos de apelación presentados por la defensa y confirmó la sentencia de 25 años de prisión, que ya tuvo en cuenta como atenuante su secuestro como niño soldado.
BIENAL ARTE
El brasileño Pedrosa, comisario de la 60 edición de la Bienal de Arte de Venecia
Roma (EFE).- El brasileño Adriano Pedrosa, director artístico del Museu de Arte de Sao Paulo MASP, será el comisario de la 60 edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia prevista en 2024 y el primero que procede de Latinoamérica, según informó este jueves la organización. A propuesta del presidente Roberto Cicutto, la bienal decidió resolvió nombrar a Adriano Pedrosa, de 57 años, «director del Sector de Artes Visuales, con la tarea específica de ser comisario de la 60 Exposición Internacional de Arte que tendrá lugar en 2024», se lee en una nota. EFE
int/abm/ie
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.