Jueves, 23 de febrero de 2023 (12.00 GMT)
UCRANIA GUERRA
——————————————-
Sánchez dice que Bucha e Irpín muestran las heridas de la «barbarie» de Putin
Kiev (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que este jueves se trasladó a Bucha e Irpín tras llegar a primera hora de la mañana a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que ambas ciudades ucranianas muestran «las heridas y cicatrices de la barbarie de Putin». «Rusia no va a ganar esta guerra», añadió el jefe del Ejecutivo español, en mensaje en su cuenta de Twitter, en el que precisó que «toda España está con Ucrania».
Los civiles, las grandes víctimas: muertes, éxodo y crímenes de guerra
Ginebra (EFE).- Un año de guerra en Ucrania ha tenido un impacto en la población civil que Europa no conocía en décadas: desde los ocho millones de refugiados repartidos por el resto del continente a los más de 8.000 fallecidos por los ataques rusos, en acciones que en muchos casos han constituido crímenes de guerra.»Cada día que continúan las violaciones a los derechos humanos se hace más difícil buscar una solución a este creciente sufrimiento y destrucción», destacó el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, al acercarse el aniversario del conflicto.
Ucrania respondió a casi un centenar de ataques rusos en apenas 24 horas
Kiev (EFE).- El Ejército ucraniano respondió en las últimas 24 horas a unos 90 ataques rusos dirigidos principalmente contra zonas del noreste y el este de Ucrania, donde se concentra los mayores combates entre ambos bandos. Según informó este jueves el Estado Mayor del Ejército ucraniano, la ofensiva rusa se concentra en la región de Jarkov, en el noreste, y en las vecinas de Lungansk y Donetks, en el este, ambas fronterizas con Rusia.
Wagner confirma inicio suministro de municiones exigidas a Defensa de Rusia
Moscú (EFE).- El jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, confirmó hoy el inicio de los suministros de las municiones exigidas para los combates en el Donbás, tras varios días de un intenso pulso con la cúpula del Ministerio de Defensa de Rusia. «Hoy a las 6 de la mañana me informaron que comenzó la carga de las municiones. Probablemente el tren se puso en marcha», escribió en Telegram.
Von der Leyen: Permaneceremos al lado de Ucrania el tiempo que sea necesario
Roma (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, aseguró hoy en vísperas del aniversario de la invasión de Rusia que «Ucrania no solo defiende su país, sino que también lucha por los valores europeos» y que por eso Europa permanecerá «a su lado todo el tiempo que sea necesario». Así lo afirmó este jueves en la ceremonia de la inauguración del Año Académico de la Universidad de Palermo, en Sicilia (sur de Italia) junto con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella.
Se disparan las alertas aéreas en Kiev tras oírse una explosión, según medios
Kiev (EFE).- Una fuerte explosión fue escuchada hoy en la parte occidental de la ciudad de Kiev, aseguró el medio ucraniano The Kyiv Independent. Minutos antes de producirse la detonación, se habían activado las alertas aéreas en toda la ciudad, que han estado sonando por casi una hora.
________________________
VATICANO ESPAÑA
El papa aprueba el primer paso para beatificar a la española Alcover Morell
Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco aprobó hoy la promulgación del decreto que reconoce las «virtudes heroicas» de Francisca Ana María Alcover Morell, lo que supone el primer paso en el proceso de beatificación de la laica española que fue presidenta de la organización Acción Católica de la Mujer. Francisco firmó este decreto tras mantener una audiencia con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para la Causa de los Santos, en la que también se reconocieron los decretos para otros procesos de beatificación.
G20 INDIA
EE.UU. impulsará préstamo del FMI para Ucrania en reunión de finanzas
Bangalore (India) (EFE).- La secretaria del Tesoro de EE. UU., Janet Yellen, afirmó este jueves que Washington impulsará un acuerdo de ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Ucrania, mientras explora nuevas sanciones contra Rusia por la invasión, durante la reunión de ministros de finanzas y bancos centrales del G20 esta semana en la ciudad india de Bangalore. «Queremos que el FMI negocie un acuerdo para conceder préstamos a Ucrania. La directora gerente ha dejado claro que su objetivo es negociar un programa completo antes de finales de marzo, y es algo en lo que insistiremos en nuestros debates de esta semana», dijo Yellen desde la India, durante una rueda de prensa con motivo del encuentro de finanzas del grupo.
TURQUÍA TERREMOTO
El número de víctimas del terremoto en Turquía supera ya las 43.500
Ankara (EFE).- El número de muertos por los terremotos, que sacudieron 11 provincias del sureste de Turquía el 6 de febrero con magnitudes 7,7 y 7,6, ha subido hasta 43.556 personas, según las autoridades. En declaraciones anoche a la emisora pública TRT, el ministro del Interior, Süleyman Soylu, precisó que en la provincia de Hatay, la más afectada por el seísmo, todavía hay algunos edificios con personas bajo los escombros.
ISRAEL PALESTINA
Cohetes desde Gaza y bombardeos de Israel agravan la escalada de violencia
Jerusalén (EFE).- Israel bombardeó este jueves la Franja de Gaza en represalia por seis cohetes lanzados desde el enclave, un día después de que 11 palestinos murieran en una violenta redada israelí en Cisjordania ocupada, donde se vive el inicio de año más violento desde el año 2000. A primera hora de la mañana, aviones de combate del Ejército israelí atacaron un centro de fabricación de armas y un complejo militar en Gaza, ambos pertenecientes al movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en la Franja desde 2007.
NIGERIA ELECCIONES
Cinco claves para seguir las elecciones generales en Nigeria
Lagos (EFE).- Nigeria, el país más poblado de África y su principal productor de petróleo, elegirá a su próximo presidente este sábado en sus séptimas elecciones generales desde la restauración de la democracia en 1999, en medio de un descontento creciente por la inseguridad y la desigualdad económica. Algo más de 93,4 millones de votantes registrados están llamados a escoger al sustituto del presidente saliente, Muhammadu Buhari, quien no busca la reelección porque agota el segundo mandato consecutivo de cuatro años permitido por la Constitución.
CORONAVIRUS CHINA
China da por «básicamente terminada» la ola de covid-19
Pekín (EFE).- La ola de covid-19 en China «básicamente ha terminado», declaró hoy el jefe del grupo de respuesta contra la covid de la Comisión Nacional de Sanidad de China, Liang Wannian. China «ha resistido el impacto y el desafío de esta ola de covid-19», aseguró en una rueda de prensa el funcionario, en la que agregó que la población ha establecido «una barrera de inmunidad relativamente buena» frente a la enfermedad.
R.UNIDO BOWIE
El archivo de la vida y trabajo de David Bowie se exhibirá en 2025
Londres (EFE).- Un extenso archivo que recoge la vida, el trabajo y el legado del icónico músico británico David Bowie, se expondrá al público por primera vez en 2025 en un nuevo recinto en el este de Londres, según anunció este jueves el director del museo Victoria y Alberto (V&A), Tristram Hunt. La amplia colección fue adquirida por el V&A (como se conoce al museo en este país) e incluirá más de 80.000 objetos que abarcan seis décadas de la impresionante carrera del artista, fallecido en 2016 a los 69 años por un cáncer.EFE
int/cg
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.