The Swiss voice in the world since 1935

Jueves, 7 de enero de 2021 (04:00 GMT)

EEUU CONGRESO

El Congreso reanuda su sesión sobre las elecciones, tras asalto al Capitolio

Washington (EFE).- El Congreso de EE.UU. retomó este miércoles su sesión para corroborar el resultado de las elecciones de noviembre, después del extraordinario asalto al Capitolio por parte de los seguidores del presidente Donald Trump, que concluyó con una fallecida y numerosos destrozos en la sede del Legislativo.

EEUU PROTESTAS

Caos en Washington por el asalto al Capitolio de miles de seguidores de Trump

Washington (EFE).- Al grito de «Trump ganó», cientos de seguidores del mandatario saliente irrumpieron este miércoles en el Congreso de EE.UU. tras desbordar a la Policía y provocaron caóticas escenas en la capital estadounidense, incluida una herida de bala que falleció poco después, por lo que el Gobierno de la ciudad ordenó el toque de queda. La concentración reunió a decenas de miles de personas, quienes comenzaron la jornada en el parque cercano a la Casa Blanca antes de dirigirse al Congreso, reunido para certificar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre, un triunfo que no es aceptado por Trump. El Pentágono activó a todos los reservistas de la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, unos 1.100 soldados, para tratar de contener la insurrección en el Capitolio de cientos de seguidores del presidente estadounidense, Donald Trump. El Capitolio de EE.UU. fue despejado y se restableció la seguridad en su interior, más de tres horas después.

EEUU PROTESTAS

Biden: «Nuestra democracia está bajo un asalto sin precedentes»

Washington, 6 ene (EFE).- El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, dijo este miércoles que la democracia del país «está bajo un asalto sin precedentes», una «insurrección» que «roza la sedición, y debe acabar ahora», después de la irrupción en el Congreso de cientos de seguidores del mandatario Donald Trump. «Nuestra democracia está bajo un asalto sin precedentes, esto es algo que no se parece a nada que hayamos visto en los tiempos modernos. Un asalto al alcázar de la libertad, el propio Capitolio», dijo Biden en una declaración a la prensa desde Wilmington (Delaware).

EEUU PROTESTAS

Trump pide a asaltantes del Capitolio volver a casa pero insiste en el fraude

Washington (EFE).-El presidente estadounidense, Donald Trump, pidió este miércoles a los manifestantes que se concentraron en Washington y que asaltaron el Capitolio de manera violenta «regresar a casa en paz», pero insistió en que les «robaron unas elecciones» que ganaron «por mayoría». En un vídeo publicado en Twitter más de dos horas después del asalto a la sede del Legislativo, Trump declaró: «se tienen que ir a casa ahora, tenemos que tener paz. Tenemos que tener ley y orden (…) No queremos a nadie herido. Es un período muy difícil». El mandatario saliente reiteró su denuncia de fraude electoral, pese a que no hay pruebas del mismo y a que todos los estados han certificado sus respectivos miembros del Colegio Electoral. Twitter tomó una medida sin precedentes hasta la fecha y eliminó ese comentario del presidente, al tiempo que bloqueó la cuenta del mandatario durante 12 horas. Tres veteranas del equipo de Donald Trump en la Casa Blanca presentaron este miércoles su dimisión inmediata después del asalto al Capitolio: la viceportavoz de la Casa Blanca, Sarah Matthews, la jefa de gabinete de la primera dama, Melania Trump, Stephanie Grisham y la jefa de eventos sociales de la Casa Blanca, Anna Cristina Niceta.

EEUU PROTESTAS

El fiscal general de EEUU califica el asalto de «intolerable ataque» y Pence dice a los asaltantes del Congreso: «No han ganado»

Washington (EFE).- El fiscal general en funciones de EE.UU., Jeffrey Rosen, calificó de «intolerable ataque» el asalto violento al Congreso llevado a cabo este miércoles por partidarios del presidente saliente, Donald Trump, y afirmó que el Departamento de Justicia ha enviado «cientos» de agentes para controlar la situación. Rosen, que está en funciones desde que el fiscal general William Barr abandonó el cargo el pasado 23 de diciembre, señaló en un comunicado que la violencia en el edificio del Capitolio «es un ataque intolerable contra una institución fundamental de nuestra democracia» y dijo que la situación «es inaceptable y tenemos la intención de hacer valer las leyes de nuestro país». Por su parte, el vicepresidente estadounidense, Mike Pence, condenó este miércoles la violencia registrada durante el asalto al Capitolio y espetó a los seguidores del presidente Donald Trump que protagonizaron la insurrección: «No habéis ganado».

EEUU CONGRESO

Condena unánime de la toma del Congreso y críticas a Trump como incitador

Miami (EFE).- Expresidentes, congresistas y otros líderes políticos, demócratas y republicanos, condenaron este miércoles la toma del Capitolio por una turba de partidarios del presidente Donald Trump, al que algunos responsabilizaron de lo ocurrido y pidieron someter a un juicio político. «La Historia recordará correctamente la violencia de hoy en el Capitolio incitada por el presidente en funciones, quien ha continuado sin fundamentos la mentira sobre el resultado electoral legal, como un momento de gran deshonor y vergüenza para nuestra nación», afirmó el expresidente Barack Obama apuntando a Trump. El expresidente George W. Bush se declaró «consternado por el comportamiento imprudente de algunos líderes políticos desde las elecciones y por la falta de respeto mostrado hoy por nuestras instituciones, nuestras tradiciones y nuestra aplicación de la ley» y dijo que «es repugnante y desgarrador» la entrada de los partidarios de Trump en el Congreso. «Hoy enfrentamos un asalto sin precedentes a nuestro Capitolio, nuestra Constitución y nuestro país. El asalto fue alimentado por más de cuatro años de políticas venenosas que difundieron información errónea deliberada, sembraron desconfianza en nuestro sistema y enfrentaron a los estadounidenses entre sí», dijo el expresidente Bill Clinton mientras la ex primera dama y excandidata a la Presidencia Hillary Clinton tachó de «terroristas nacionales» a los que «atacaron uno de los fundamentos de nuestra democracia: la transferencia pacífica del poder después de elecciones libres».

EEUU ELECCIONES

Los demócratas ganan el segundo escaño de Georgia y controlarán el Senado

Washington (EFE).- El candidato demócrata Jon Ossoff se alzó con la victoria en la segunda vuelta de las elecciones de Georgia al Senado, con lo que el partido del presidente electo, Joe Biden, tendrá el control de la Cámara de Estados Unidos. Según las proyecciones de los medios, Ossoff derrotó a su rival republicano, David Perdue, después de que el martes por la noche se confirmase la victoria de su correligionario el pastor Raphael Warnock ante la republicana Kelly Loeffler. Estas victorias suponen que los demócratas estarán empatados a 50 escaños con los republicanos en el Senado, pero contarán con el voto de calidad de la vicepresidenta electa, Khamala Harris, en su calidad de presidenta de la Cámara Alta, en caso de empate.

CORONAVIRUS UE

Bruselas autoriza el uso de la vacuna del covid-19 de Moderna en la UE

Ámsterdam/Bruselas (EFE).- La vacuna de la farmacéutica Moderna se suma a la de Pfizer/BioNTech al conseguir este miércoles una licencia condicional por parte de la Comisión Europea, respaldada por los científicos europeos, para el uso del fármaco en adultos mayores de 18 años, lo que permitirá acelerar las campañas de vacunación en la Unión Europea (UE). Bruselas siguió las recomendaciones de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y le otorgó en la tarde de este miércoles una autorización de comercialización condicional. «Acabamos de autorizar la vacuna de Moderna, la segunda en ser aprobada en la UE”, anunció la presidenta de la Comisión, Úrsula von der Leyen, que celebró que la EMA considerase «seguro y efectivo» el fármaco. Esta vacuna, ya autorizada en Estados Unidos, Canadá e Israel, obtiene una licencia acompañada de condiciones similares a las que se piden desde el 21 de diciembre a Pfizer, que exigen a la empresa seguir investigando y compartiendo informes mensuales con la EMA hasta que logre pedir una licencia oficial final.

CORONAVIRUS R.UNIDO

Johnson prepara al R. Unido para un largo confinamiento ante repunte de casos

Londres (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, preparo este miércoles a los británicos para un largo confinamiento que solo terminará con una desescalada «gradual», el mismo día en el que el Reino Unido volvió a superar el millar de muertos en 24 horas por primera vez desde abril. La nueva reclusión, que Johnson decretó en un discurso a la nación el pasado lunes, fue aprobada este miércoles por la Cámara de los Comunes (baja), como estaba previsto, con una abrumadora mayoría de 524 votos a favor por 16 en contra. Al defender la medida en una intervención ante el Parlamento, el «premier» aseguró que no le ha quedado «más opción» que volver a ordenar a todo el mundo que se quede en casa y cerrar los colegios, al tiempo que adelantó de que las duras restricciones podrían alargarse hasta finales de marzo.

CORONAVIRUS SITUACIÓN

Los casos globales ascienden a 84,7 millones, con 1,85 millones de muertes

Ginebra (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) registró este miércoles 542.000 nuevos casos globales de COVID-19, que elevan el total de contagios durante la pandemia a 84,7 millones, a la espera de confirmarse este fin de semana si el temido repunte postnavideño en Occidente finalmente se produce o no. La cifra de casos diarios supone una cuarta jornada de descensos en los contagios por jornada, lo que invita al optimismo ahora que más de una treintena de países han iniciado las campañas de vacunación contra la COVID-19, si bien todos los fines de semana suelen ir acompañados de ascensos en los positivos. La OMS también notificó 8.700 nuevos fallecimientos en las últimas 24 horas por COVID-19, por lo que el total se mantiene en 1,85 millones. América, la región más afectada, suma 37 millones de contagios y 882.000 muertes, mientras que Europa acumula 27 millones de casos y 596.000 fallecidos en un año de pandemia.

CORONAVIRUS ITALIA

Italia suma 20.331 casos de COVID19 y la tasa de positividad es del 11,3 %

Roma (EFE).- Italia ha sumado este miércoles 20.331 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas y 548 fallecidos, mientras que su tasa de positividad (porcentaje de positivos entre todos los test realizados) se ha situado en el 11,3 %, dos puntos porcentuales menos que el 4 de enero, informó este miércoles el Ministerio de Sanidad. Los nuevos infectados son 5.000 más que el martes, pero también se han realizado 43.000 pruebas más (unas 178.000 el miércoles frente a las cerca de 135.000 del martes). Con estas cifras, el país acumula 2.201.945 casos totales de coronavirus desde febrero, cuando comenzó la emergencia a nivel nacional, y 76.877 fallecidos.

UE VENEZUELA

La UE deja de reconocer a Guaidó como presidente de Venezuela

Bruselas (EFE).- La Unión Europea (UE) mostró su apoyo este miércoles a trabajar con el líder opositor venezolano Juan Guaidó para celebrar elecciones «creíbles, inclusivas y democráticas», pero evitó tratarlo como presidente encargado, después de que el régimen del presidente Nicolás Maduro asumiera ayer el control de la Asamblea Nacional. La UE reiteró su rechazo a las elecciones del 6 de diciembre porque «no cumplieron con los estándares internacionales para un proceso creíble» y «hubo falta de pluralismo político», por lo que lamentó «profundamente» que la Asamblea Nacional asumiera el martes su mandato «sobre la base de estas elecciones no democráticas».

FRANCIA ETA

Francia decide extraditar a Josu Ternera por un asesinato en Vitoria en 1980

París (EFE).- La justicia francesa dio su visto bueno este miércoles a la demanda de extradición española contra el exdirigente etarra José Antonio Urrutikoetxea para ser juzgado por su presunta implicación en el asesinato del directivo de Michelin Luis Hergueta, cometido el 25 de junio de 1980 en Vitoria. El dictamen será con toda probabilidad recurrido por Josu Ternera ante el Tribunal Supremo, un procedimiento que prolongará varios meses la llegada de una decisión definitiva.pmu

COREA DEL NORTE CONGRESO

Kim Jong-un defiende la necesidad de reforzar la defensa nacional

Seúl (EFE).- El líder norcoreano, Kim Jong-un, defendió en la segunda jornada del congreso del partido único la necesidad del «incremento en un nivel mucho más alto de la defensa nacional», informaron este jueves los medios estatales del régimen. Kim «ratificó la voluntad capital de defender con firmeza la seguridad del país y el pueblo, así como el ambiente pacífico del proyecto socialista mediante el incremento en un nivel mucho más alto del potencial de defensa nacional», según explican las notas hoy publicadas por el diario Rodong y la agencia de noticias KCNA. Los medios no ofrecieron más detalles sobre lo dicho por Kim en este sentido en la segunda jornada del octavo congreso del Partido de los Trabajadores, del que se espera poder sacar claves sobre las planes del régimen para con su programa nuclear y su estrategia diplomática en vísperas de la toma de posesión de Joe Biden en EE.UU.

R.UNIDO ASSANGE

Assange seguirá en prisión mientras se resuelve su litigio con Estados Unidos

Londres (EFE).- Julian Assange seguirá en prisión provisional en el Reino Unido mientras combate ante la Justicia su extradición a Estados Unidos, que lo reclama por presuntos delitos de espionaje e intrusión informática por las revelaciones de su portal WikiLeaks. La jueza Vanessa Baraitser de la Corte de Magistrados de Westminster le denegó este miércoles la libertad condicional, al considerar que presenta riesgo de fuga, a pesar de haber rechazado el lunes su entrega a EE.UU. por riesgo de suicidio. Al anunciar su decisión, la magistrada señaló que Assange «todavía no ha ganado su caso», dado que Washington recurrirá el fallo contrario a la extradición, y por tanto «tiene un incentivo para fugarse» hasta que concluya ese litigio.

EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR