The Swiss voice in the world since 1935

Justicia de Moldavia respalda votación en todos los colegios de Transnistria

Moscú, 10 jul (EFE).- La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Moldavia revocó hoy el veredicto del Tribunal de Apelaciones de Chisinau que obligaba a las autoridades electorales a reducir a menos de un tercio el número de colegios de las elecciones parlamentarias del domingo en la región separatista de Transnistria.

Según informó el portal Unimedia, el CSJ tomó esta decisión tras estudiar el veredicto hecho público la víspera, que fue condenado por el expresidente prorruso moldavo, Igor Dodon, respaldado en esta región por su posición de acercamiento a Rusia.

La decisión de la CSJ permite a los ciudadanos moldavos que viven en la autoproclamada república de Transnistria, en la ribera izquierda del Dniester, votar este domingo en 41 colegios electorales, como estaba previsto inicialmente, y no en 12, como obligaba el dictamen de la instancia de apelaciones.

El Tribunal de Apelaciones tomó su decisión en base a los argumentos presentado por el partido liberal proeuropeo Plataforma «Dignidad y Verdad» (DA), que denunció la imposibilidad de evitar violaciones y fraudes en los colegios ubicados en los territorios controlados por los separatistas.

Esta decisión de la CSJ representa un triunfo para Dodon, quien durante su mandato autorizó y promovió la participación de los transnistrios en las elecciones moldavas y aspira tener el apoyo de estos votantes.

El prorruso, quien cuenta con el voto de esta región para evitar una convincente victoria de los europeístas, calificó este viernes la decisión de reducir el número de colegios como «crimen contra el Estado moldavo y contra la democracia».

«En Transnistria viven nuestros hermanos, y no debemos permitir a un puñado de traidores bloquear su derecho al voto de ellos», afirmó en una protesta convocada este viernes por los socialistas.

Este territorio de apenas medio millón de habitantes, en su mayoría eslavos, rompió los lazos con Moldavia tras un conflicto armado (1992-1993) en el que contó con ayuda rusa.

Desde el final de aquella contienda, que costó la vida a centenares de personas, Moldavia aboga por la integración de los dos territorios divididos por el río Dniéster, a lo que siempre se han negado los separatistas. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR