
Kazajistán condena a implicados en intentona golpista a principios de 2022
Astaná, 24 abr (EFE).- Un tribunal de Astaná condenó hoy a 18 años de cárcel al exjefe del Comité de Seguridad Nacional de Kazajistán, Karim Masímov y a penas de entre 3 y 17 años de prisión a varios de sus colaboradores, acusados de alta traición e intento de tomar el poder durante los disturbios de principios de 2022.
El proceso, que se llevó a cabo a puertas cerradas, ordenó también la confiscación de sus bienes de Masímov y le prohibió de por vida del derecho a ocupar cargos públicos.
Los demás acusados, Anuar Sadikólov, Daulet Yergózhin y Marat Ósipov, también enfrentaron cargos por intento de golpe de estado y abuso de poder, siendo condenados a penas de 16, 15 y 3 años de cárcel, respectivamente.
Los cuatros fueron despojados de sus grados militares y condecoraciones.
Durante las investigaciones el Comité de Instrucción les requisó dinero en efectivo por más de 10.000 millones de tengues (22 millones de dólares) y 24 millones de dólares.
Masímov fue detenido el 8 de enero de 2022, tres días después de que fuese destituido de su cargo junto a todo el Gobierno kazajo tras los violentos disturbios que sacudieron a principios de año la república centroasiática.
En 2022 el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de la ONU denunció que la detención de Masímov viola los derechos humanos, por lo que exigió su liberación inmediata.
Además, condenó que el proceso se llevase a cabo a puertas cerradas y exigió llevar a cabo una investigación independiente y exhaustiva de las «detenciones arbitrarias» ocurridas en Kazajistán a raíz de los disturbios.
Las protestas de enero de 2022 en Kazajistán, las mayores durante los 30 años de independencia de este país, estallaron de manera pacífica debido a la subida de los precios del gas, pero desembocaron en violentos disturbios en varias ciudades.
El presidente kazajo, Kasim Yomart-Tokáyev, solicitó apoyo a la alianza postsoviética Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, que envió tropas a proteger la principales instituciones del país.EFE
kk-mos/ad
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.