Kiev inicia proceso para sancionar a presunto líder de trama corrupta en sector energético
Kiev, 12 nov (EFE).- El Gobierno ucraniano inició este miércoles por orden del presidente, Volodímir Zelenski, el proceso para sancionar al empresario Timur Mindich, supuesto líder de la trama que según los órganos anticorrupción del país obtuvo en plena guerra al menos 100 millones de dólares en comisiones a empresas contratistas de la empresa pública de energía atómica, Energoatom.
Según medios ucranianos, Mindich -que salió del país horas antes de que los órganos anticorrupción empezaran los registros el lunes- es amigo de Zelenski y propietario del 50 % de la productora Kvartal 95, fundada por el ahora presidente en sus tiempos de actor.
Las sanciones suelen implicar la congelación de los activos y la prohibición de operaciones económicas en Ucrania.
El Gobierno también ha pedido que se sancione al empresario Oleksandr Tsukerman, supuesto cómplice de Mindich en la presunta trama, según dijo en sus redes sociales la primera ministra Yulia Sviridenko, que anunció esta medida después de que Zelenski emplazara al Gobierno a iniciar el proceso para aplicar sanciones a los implicados en la supuesta trama.
Sviridenko anunció que ha presentado la solicitud de sancionar a Mindich y Tsukerman al Consejo para la Seguridad Nacional y la Defensa de Ucrania.
Zelenski también pidió al Gobierno cesar de urgencia al actual ministro de Justicia y anterior titular de Energía, Herman Galushchenko, y a la ministra de Energía, Svitlana Grinchuk.
Galushchenko ha sido implicado en la trama y Grinchuk es la actual titular de la cartera responsable de Energoatom.
Según dijo el martes un representante de la Fiscalía Especial Anticorrupción (SAP) en el tribunal, Mindich ejercía influencia directa sobre Galushchenko cuando este dirigía Energía y sobre el entonces ministro de Defensa, Rustem Umérov. EFE
mg/egw/psh