
Kurdistán pide a Bagdad una «acción urgente» para proteger sector petrolero por ataques
Bagdad, 16 jul (EFE).- Las autoridades kurdoiraquíes pidieron este miércoles que el Gobierno federal de Bagdad tome «acciones urgentes» para proteger los campos petrolíferos de esa región septentrional del país contra los ataques con drones de origen desconocido de los que el sector está sufriendo desde junio pasado.
En un comunicado, el Ministerio de Recursos Naturales del Gobierno kurdo condenó los ataques con drones de carga explosiva que en los últimos tres días causaron daños materiales en al menos cinco campos petrolíferos operados por compañías extranjeras, provocando la suspensión de la producción en al menos uno de ellos.
«Instamos a todas las partes pertinentes del gobierno federal y a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para proteger la vida de los trabajadores y la seguridad energética, y prevenir nuevos ataques al sector energético en el Kurdistán», dijo la nota.
El ministerio kurdoiraquí enfatizó que «está haciendo todo lo posible para proteger la vida de los trabajadores del sector energético y la posición estratégica (del Kurdistán, rica en petróleo) para garantizar la estabilidad energética en la región y el mundo».
Este comunicado llega después de que tres campos petrolíferos de la región fueran blanco este miércoles de nuevos ataques con drones que, según las fuerzas antiterroristas kurdas, causaron daños materiales, pero no víctimas.
Según la Dirección General de Lucha contra el Terrorismo kurda, los nuevos ataques fueron dirigidos contra dos plantas operadas por la compañía noruega «DNO», así como el campo petrolífero «American Hand Oil» de Baadre, los tres en la provincia de Dohuk.
El citado ministerio kurdoiraquí calificó de «terroristas» esas acciones, y destacó que «no hubo víctimas humanas, pero la infraestructura de los campos sufrió graves daños», según la nota, reproducida por la agencia oficial iraquí de noticias, INA.
El Kurdistán iraquí sufre desde junio pasado una serie de ataques con drones que no han sido reivindicados por ningún grupo, justo después de la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel e Irán.
El Gobierno kurdo ha atribuido a grupos proiraníes la autoría de estas acciones, un extremo que esas formaciones han negado. EFE
sy-fa/ijm/ig