The Swiss voice in the world since 1935

La AIE prevé un calentamiento de más de 1,5 grados en una década en todos sus escenarios

París, 12 nov (EFE).- El aumento de la temperatura global va a superar el objetivo de los 1,5 grados centígrados como máximo en una década en todos los escenarios contemplados por la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que alerta de que se hace más difícil cumplir con la meta de cero emisiones netas para 2050.

En su informe anual de perspectivas energéticas globales publicada este miércoles, la AIE constata que «el mundo no va camino de cumplir los objetivos climáticos acordados internacionalmente y se enfrenta a una serie de condiciones económicas y geopolíticas difíciles».

Es una forma diplomática de señalar que las cosas se han torcido, que la trayectoria de emisiones de carbono se aleja cada vez más del escenario de cero emisiones netas para mediados de siglo y que las contribuciones que hacen los países se alejan de la ambición necesaria.

Los autores del informe señalan que, en 2024, el calentamiento respecto a la era preindustrial era de 1,4 grados y que en los tres escenarios con los que han trabajado se superarán los 1,5 grados hacia 2030.

Si se mantuvieran las políticas actuales, el incremento sería superior a 2 grados hacia 2050, alcanzaría 2,9 grados en 2100 y seguiría subiendo a partir de entonces.

Con las políticas anunciadas por los gobiernos, que en muchos casos suponen cambios, los 2 grados de incremento se alcanzarían hacia 2060 y se llegaría a finales de siglo con un ascenso de 2,5 grados.

En caso de conseguir la neutralidad de carbono para 2050, se tocaría techo en el calentamiento para entonces con alrededor de 1,65 grados adicionales y a partir de entonces se podría reducir retirando una parte del dióxido de carbono de la atmósfera para limitar ese calentamiento a menos de 1,5 grados para 2100.

No obstante, la AIE reconoce que hay cierta incertidumbre sobre cómo puede reaccionar la Tierra a las futuras emisiones y a una subida de la temperatura, lo que a su juicio subraya la importancia de limitar los riesgos de escenarios extremos.

Porque, por ejemplo, hay un 5 % de posibilidades de que la subida de la temperatura sea superior a los 4 grados para 2100 sin se mantienen las políticas actuales. EFE

ac/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR