Navigation

La Asamblea del UBS avala el pago de bonos millonarios

El director del UBS, Oswald Grübel, y Kaspar Villiger, presidente del banco suizo, en un momento de la Asamblea. Keystone

Con marcada reticencia, pero el reporte sobre remuneraciones a directivos del 2009 recibió “luz verde” esta tarde en Basilea.

Este contenido fue publicado el 14 abril 2010

Cuatro horas de debate tomó a los 4.728 accionistas del UBS reunidos hoy (14.04) en el marco de la Asamblea Anual del gigante bancario, validar la política de remuneraciones millonarias de los hombres claves del grupo.

El veredicto: 54,7% votos a favor; 39,4% votos en contra y 5,9% de abstenciones.

En su cita anual con los accionistas, Kaspar Villiger, presidente del UBS, reconoció que las remuneraciones y bonos constituyen el tema más “espinoso” de la política interna del grupo, pero exhortó a los tenedores de los títulos del banco a mirar el tema con objetividad.

“Enfrentamos un permanente dilema, el llamado de la opinión pública a la moderación (en los premios financieros). y la necesidad simultánea de sobrevivir ante la competencia”.

Durante la crisis, explicó, fuimos el primer grupo bancario suizo que ajustó rigurosamente las percepciones de sus directivos y perdimos equipos completos, lo que entrañó también pérdida de clientes y capitales.

“No podemos cambiar solos las prácticas de todo un sector internacional”, pero si podemos comprometernos con ustedes a conseguir la fidelidad de nuestros banqueros en el largo plazo, a no premiar la inmediatez y el riesgo, y a no entregar ganancias inmediatas, sus percepciones variables dependerán siempre de la evolución del UBS en el largo plazo.

Una de las intervenciones más destacadas dentro de la asamblea fue la de Hans-Jakob Heitz, representante de los pequeños accionistas, quien reprochó al banco no castigar a quienes toman decisiones imprudentes o erróneas.

La Asamblea prevé también la aprobación de los resultados financieros del grupo en 2009 y la reelección del Consejo de Administración en el orden del día.

Pero el tema que más controversia despierta y aún está pendiente de debate es si los banqueros que estuvieron a cargo de la Presidencia del UBS entre 2007 y 2009, es decir, Marcel Ospel y Peter Kurar, merecen una dispensa por parte de los accionistas con respecto a la responsabilidad que tuvieron en la estrepitosa crisis que vivió el banco durante los dos años previos, misma que le llevó al borde la quiebra, al registrar pérdidas superiores a los 21.000 millones de francos suizos.

swissinfo.ch

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.