La CE insiste al PE aprobar la agencia HERA para reaccionar ante pandemias
Estrasburgo (Francia), 5 oct (EFE).- La comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides, aseguró este martes, en el pleno del Parlamento Europeo (PE), que la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA, por sus siglas en inglés), debe ponerse en marcha “lo antes posible” para poder responder a la crisis del covid-19 y a futuras amenazas para la salud pública.
Kyriakides subrayó que retrasar la aprobación de esta agencia “repercutirá en los esfuerzos por trabajar más estrechamente para salir de la pandemia”, por lo que recalcó que no se debe “perder tiempo en responder a las amenazas actuales de la covid-19”.
El secretario general de Asuntos Europeos esloveno, Gasper Dovzan, cuyo país ostenta este semestre la presidencia rotatoria de la UE, afirmó que la HERA “puede dar la coordinación que se necesita dentro de la Unión Europea (UE)” y aseguró que la presidencia eslovena está “totalmente comprometida” con el objetivo de preparar a la UE ante futuras crisis”.
“Vamos a hacer todo lo posible para que ese trabajo avance”, señaló Dovzan, ya que explicó que se necesita dar una respuesta “más proactiva” para proteger a los ciudadanos.
Algunos de los eurodiputados expusieron en el pleno su desacuerdo con la creación de esta nueva agencia, argumentando que supone una gran inversión y que se podrían emplear otras herramientas que ya existen.
La agencia se financiará con 6.000 millones de euros del presupuesto de la UE entre 2021 y 2027, cantidad que el Ejecutivo comunitario espera elevar hasta casi 30.000 millones a través de otras partidas como los fondos de cohesión o el programa InvestUE.
Además, las críticas de los diputados europeos se centraron en que el PE ha sido “excluido” de la nueva agencia HERA.
Por su parte, la comisaria explicó que el Parlamento participará “de forma integral tanto en la preparación como en los momentos de crisis”, tanto en el Consejo de HERA como en el Consejo de Crisis Sanitaria.
Asimismo, aclaró que los eurodiputados tendrán “pleno acceso” a toda la información que se intercambie y ayudarán a dar forma a la preparación y la ejecución de las acciones de HERA.
Aparte, Kyriakides apuntó que el presupuesto de HERA estará sujeto al control del PE como autoridad presupuestaria.
La comisaria detalló que la nueva agencia garantizará decisiones “rápidas y operativas” para la previsión, la anticipación y la coordinación para llevar a cabo la preparación y la respuesta ante crisis sanitarias.
La HERA será un servicio interno de la Comisión que se lanzará a principios de 2022 con la misión de anticiparse y reaccionar ante brotes de enfermedades infecciosas en el mundo y evitar amenazas sanitarias en la UE. EFE
dgd/cat/vh
(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.