La china Wingtech afirma que seguirá enviando chips pese al bloqueo con su filial Nexperia
Pekín, 2 nov (EFE).- El grupo chino Wingtech Semiconductor aseguró este domingo que podrá mantener el suministro de chips a sus clientes pese a la interrupción de los envíos desde su filial neerlandesa Nexperia, centro de una disputa comercial entre China y Países Bajos que amenaza con agravar la escasez mundial de semiconductores.
En una carta remitida a sus clientes, Wingtech informó de que Nexperia Países Bajos dejó de enviar el 26 de octubre las obleas de silicio utilizadas para fabricar chips a su planta de ensamblaje y pruebas en la ciudad china de Dongguan, alegando supuestos impagos por parte de la dirección local.
La matriz china calificó esas acusaciones de “falsas” y afirmó que, por el contrario, es Nexperia la que mantiene deudas con la planta de Dongguan por valor de unos 1.000 millones de yuanes (140 millones de dólares – 121 millones de euros).
Según la empresa, ha acumulado inventarios suficientes de componentes terminados y en proceso “para cumplir los pedidos hasta final de año y más allá”.
Wingtech añadió que ha puesto en marcha planes de contingencia para reforzar su producción y evitar disrupciones futuras, en un momento en que los fabricantes de automóviles europeos alertan de posibles paros de sus líneas de montaje por la falta de componentes.
El conflicto se originó a finales de septiembre, cuando el Gobierno de Países Bajos intervino Nexperia alegando motivos de seguridad nacional para impedir la transferencia de tecnología a China.
En respuesta, Pekín prohibió la exportación de chips fabricados por la compañía desde su planta china, medida que afectó al suministro mundial.
El sábado, el Ministerio de Comercio chino anunció que concederá exenciones a las exportaciones de empresas que cumplan ciertos requisitos para aliviar la crisis, mientras la Comisión Europea confirmó que la suspensión china de los controles a la exportación de materiales estratégicos también se aplica a la Unión Europea.
Nexperia, fundada en la ciudad neerlandesa de Nimega y adquirida por Wingtech en 2019, produce semiconductores de uso común en automóviles y aparatos electrónicos.
Su planta en Dongguan, en el sur de China, mantiene operaciones limitadas desde la imposición de los vetos de exportación. EFE
gbm/sbb