The Swiss voice in the world since 1935

La Corte Suprema de Colombia avala extradición a EE.UU. de un poderoso narco colombiano

Bogotá, 12 nov (EFE).- La Corte Suprema de Justicia de Colombia avaló la extradición a Estados Unidos de Andrés Felipe Marín Silva, alias ‘Pipe Tuluá’, solicitado por un tribunal de Texas (EE.UU.), por los delitos de tráfico de drogas y asociación para delinquir.

Marín es uno de los jefes de la banda criminal La Inmaculada, que enviaba grandes cargamentos de cocaína desde Colombia hacia Centro y Norteamérica, con nexos con carteles del narcotráfico de México.

Las pesquisas de las autoridades de Estados Unidos afirman que La Inmaculada emplea «lanchas rápidas, buques de carga, barcos pesqueros, embarcaciones sumergibles, aeronaves, semirremolques y vehículos de motor» para mover toneladas de cocaína en Colombia con destino a Denver y Dallas (EE.UU.), en asociación con carteles mexicanos.

Actualmente, Marín está en una estación de policía de Bogotá, a donde llegó de la cárcel de La Picota, donde purga una condena de 30 años por sus vínculos con el asesinato de, al menos, 46 personas.

En el concepto favorable sobre la extradición de Marín, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia explicó que, aunque parte de las operaciones se realizaban en Colombia, los delitos también se concretaron en Estados Unidos, donde la droga era distribuida.

Por eso se consideró que el crimen tiene «carácter transnacional» y cumple con el principio de territorialidad compartida.

«En razón de las anteriores consideraciones, la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia emite concepto favorable a la solicitud de extradición de Andrés Felipe Marín Silva, formulada por el Gobierno de los Estados Unidos de América, por la posible comisión de los delitos de ‘tráfico de drogas ilícitas’ y ‘concierto para delinquir'», señaló el documento.

Tras esa decisión, el expediente pasa al Ministerio de Justicia para la elaboración del proyecto de resolución y, posteriormente, al despacho del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien puede autorizar o negar la entrega.

Según cifras del Ministerio de Justicia, durante el Gobierno de Petro (en el poder desde agosto de 2022) se han expedido más de 450 resoluciones con fines de extradición por hechos relativos al narcotráfico, decisiones que ya se ejecutaron. EFE

ocm/jga/rcf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR