The Swiss voice in the world since 1935

La delegación de Cuba estará en la cita olímpica de Tokio el 16 de julio

La Habana, 9 jul (EFE).- La mayor parte de la delegación cubana a los próximos Juegos Olímpicos llegará a Tokio el próximo 16 de julio, aunque una avanzada ya se encuentra la capital japonesa, anunciaron este viernes directivos del deporte de la isla.

El abanderamiento de la representación isleña está previsto para este sábado en La Habana y se ha anunciado que encabezarán al grupo el cincos veces campeón panamericano de lucha grecorromana, cuatro veces campeón mundial y triple campeón Olímpico, Mijaín López.

López que ha sido el abanderado de la isla en las citas olímpicas de Pekín 2008, Londres 2012 y en Río de Janeiro 2016, estará acompañado esta vez por la estelar lanzadora del disco Yaimé Pérez, titular mundial y panamericana, la primera atleta femenina que portará la enseña cubana en los Juegos bajo los cinco aros.

Cuba ha inscrito en Tokio a 69 atletas -37 de ellos con experiencia en competencias olímpicas- que participarán en 64 pruebas de 15 disciplinas deportivas. Su delegación incluye además a 38 entrenadores y 14 delegados.

El vicepresidente del estatal Instituto Nacional de Deportes (Inder), Ariel Saínz, dijo hoy en un programa de la televisión estatal que Cuba logró clasificar a 71 deportistas, pero solo 69 la representarán en Tokio.

«Las ausencias son del (triple saltador) Jordan Díaz, que decidió abandonar la delegación en España, y del gimnasta Manrique Larduet, luego de que un equipo técnico evaluó su estado de forma y concluyó que no estaba listo para competir en un evento de este nivel», explicó Saínz.

Destacó la cantidad de deportistas clasificados en el atletismo (18), la lucha (12), el boxeo (7) y el judo (6), entre las disciplinas con esperanza cubanas para ascender al podio de estos Juegos Olímpicos, que comenzarán el venidero 23 de julio.

Completan la relación el piragüismo con 5 atletas, tiro (5), levantamiento de pesas (4), tenis de mesa (2), voleibol de playa (2), natación (2), pentalón moderno (2), taekwondo (1), gimnasia artística (1), ciclismo (1) y remo (1).

En la natación, el directivo refirió que la isla recibió dos wild card para Elisbet Gámez y Luis Vega, los únicos que no lograron al menos una competencia de preparación antes del evento.

Uno de los propósitos del combinado de atletas de la isla -entre ellos el luchador Ismael Borrero y el saltador de longitud Juan Miguel Echevarría es ubicarse entre las 20 primeras naciones en la tabla general de medallas de estos Juegos Olímpicos de Tokio, que iniciarán sus competencias el venidero 23 de julio.

Entre las aspiraciones cubanas también está superar en el podio los 5 oros, de las 11 medallas, logradas en la anterior edición de la cita olímpica en Río de Janeiro.

Cuba ha participado en 20 ediciones de los Juegos Olímpicos representada por un total de 1.713 atletas que han competido en 29 disciplinas y como resultado ha ganado 71 medallas de oro, 65 de plata y 66 de bronce, con el boxeo como el deporte insignia.

En las Olimpiadas de Atenas 2004, Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016 los cubanos ganaron medallas en 12 deportes y la mitad alcanzaron títulos: 10 fueron para el boxeo, 5 correspondieron a la lucha, 3 al atletismo y uno cada uno para el judo, el béisbol y el tiro.

En los Juegos en Río de Janeiro la delegación cubana estuvo integrada por 123 atletas que compitieron en 19 deportes, y acumuló 11 medallas (5 de oro, 2 de plata y 4 de bronce). EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR